A muchos extranjeros les gusta visitar el Casco Antiguo por sus edificios y su gente. (Foto: JESÚS SIMMONS)
Larissa Herrera
| DIAaDIA
"El que quiera conocer San Felipe que venga, porque se acaba", así se expresó Esteban Díaz, quien tiene más de 40 años de residir en este popular barrio, mientras recordaba con añoranza lo alegre y concurrido que era el barrio hace un tiempo. Actualmente, son pocas las familias que quedan y eso fue comprobado con un recorrido hecho por DIAaDIA ayer.
Se observaron caserones restaurados que han ido cambiando la imagen de este histórico sitio, el cual se ha convertido en la atracción de nacionales y extranjeros. Pero, ¿dónde está la gente de San Felipe?
De acuerdo con Darío Cadavid, director técnico de la Oficina del Casco Antiguo (OCA), "el 90 % de las propiedades del lugar son privadas, el 8% estatales, y el 2% pertenecen a la Iglesia". Por esta razón, la mayoría de las familias han tenido que salir en busca de nuevos horizontes, lejos de su tan querido barrio.
Recorriendo este sitio se puede advertir un fuerte cambio: "Uno ha vivido aquí y este es un corregimiento con cosas bonitas, es una comunidad pintoresca, por qué sacar a la gente luchadora", manifestó Edgardo Forero, suplente de representante de San Felipe.
ESCENARIO PRIVADO
Para los propietarios, invertir en estos inmuebles representa gastos en estudios arqueológicos y sociales.