
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
Los arrecifes coralinos en Panamá y todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.
CORTESÍA
Los corales en Curazao y Bonaire, con una cubierta coralina del 35%, se encuentran en mejor estado.
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
Los arrecifes coralinos en Panamá y todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.
CORTESÍA
Los corales en Curazao y Bonaire, con una cubierta coralina del 35%, se encuentran en mejor estado.
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
Los arrecifes coralinos en Panamá y todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.
CORTESÍA
Los corales en Curazao y Bonaire, con una cubierta coralina del 35%, se encuentran en mejor estado.
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
Los arrecifes coralinos en Panamá y todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.
CORTESÍA
Los corales en Curazao y Bonaire, con una cubierta coralina del 35%, se encuentran en mejor estado.
En Panamá y Jamaica la extensión de los arrecifes ha bajado a menos de 10% a 15%.
Los arrecifes coralinos en Panamá y todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.
CORTESÍA
Los corales en Curazao y Bonaire, con una cubierta coralina del 35%, se encuentran en mejor estado.
Una nueva colección de datos de las Américas sobre las poblaciones de estos vibrantes animales marinos demuestra que estos no están declinando de manera uniforme. Los corales en Curazao y Bonaire, con una cubierta coralina del 35%, se encuentran en mejor estado que sus contrapartes de Panamá y Jamaica, donde la extensión de los arrecifes ha bajado entre 10% a 15%.
“El motivo de esta diferencia parece radicar en los esfuerzos de conservación efectivas que incluyen controles más estrictos en la pesca y la contaminación”, comenta Jeremy Jackson, científico emérito del Smithsonian en Panamá y director científico del Global Coral Reef Monitoring Network. A los Arrecifes parece que les va mejor cuando los gobiernos intervienen.
La variación en la capacidad regenerativa de los arrecifes se discutirá, entre 36 expertos en corales de 17 países, la próxima semana en un taller presentado por Jackson en la cede del Smithsonian en Panamá.
“Mi meta es demostrar que si los gobiernos tienen la voluntad de hacer el esfuerzo, lograrán mantener algún grado de función y salud del ecosistema (de coral)” comentó.