Obreros, en riesgo


Cerrar!

La falta de seguridad en los proyectos es denunciada por gremios obreros.

Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Obreros, en riesgo

    La falta de seguridad en los proyectos es denunciada por gremios obreros.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Obreros, en riesgo

    Miguel Mora espera mejorarse.

  • Obreros, en riesgo

    La falta de seguridad en los proyectos es denunciada por gremios obreros.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Obreros, en riesgo

    Miguel Mora espera mejorarse.

  • Obreros, en riesgo

    La falta de seguridad en los proyectos es denunciada por gremios obreros.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Obreros, en riesgo

    Miguel Mora espera mejorarse.

  • Obreros, en riesgo

    La falta de seguridad en los proyectos es denunciada por gremios obreros.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Obreros, en riesgo

    Miguel Mora espera mejorarse.

  • Obreros, en riesgo

    La falta de seguridad en los proyectos es denunciada por gremios obreros.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Obreros, en riesgo

    Miguel Mora espera mejorarse.

Quintín Moreno - DIAaDIA

¿Existe seguridad? La resignación es el único consuelo que le queda a Miguel Ángel Mora, de 25 años, quien sufre las secuelas por un accidente que tuvo siendo albañil.

La tragedia ocurrió en diciembre del año pasado, cuando una regleta cayó en los pies de Miguel, él trató de esquivarla y tropezó, entonces un hierro se le incrustó en el ano y, aunque fue sometido a cirugía, debe hacer sus necesidades fisiológicas por bolsas que cuestan $5.27 cada una, en la semana usa tres.

La empresa constructora donde laboraba, ubicada en Las Cumbres, no lo ha ayudado en los gastos y el único sustento de la familia es su esposa Erika Morales, quien trabaja en una ferretería.

Seguridad es cuestionada

La historia de Mora es solo una de tantas que existen en la construcción y, aunque él logró salir con vida, este año ocho obreros no han corrido con la misma suerte, así lo confirmó Gregorio Guerrel, secretario de Salud Ocupacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), asegurando que estos se suman a los 15 fallecidos en el 2011.

El sindicalista Genaro López considera que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) no juega el papel que le corresponde vigilando las obras. Afirmación que fue refutada por María del Pilar González, subdirectora nacional de inspecciones de ese ministerio.

“Constantemente se acude a los proyectos, pues cada vez que una empresa no cumple con las normas de seguridad se aplican sanciones que pueden ir de 50 dólares en adelante”, destacó González.

En tanto, Gastón Regis, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), manifestó que anualmente realizan una jornada de seguridad en las inspecciones de campo a las obras y brindan charla de seguridad a los obreros.

 
suscripciones