Todo bajo el agua
Ayer, nuevamente hubo corredera. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil y Maria Palacios | DIAaDIA

Están preocupados. Unas once familias fueron afectadas por la inundaciones en Los Andes 1, sector A, San Miguelito, desde el pasado domingo en la tarde. Además, dos taxis están bajo el agua, pues trataron de pasar el área inundada.

Mientras DIAaDIA realizó un recorrido por la comunidad, se observó que una nevera flotaba en la laguna que se formó debido a la acumulación de basura y otros desechos en el sistema de alcantarillado.

PARA NO OLVIDAR

Los afectados comentaron que la lluvia empezó a caer el pasado domingo, a eso de las 3:30 p.m. Ayer, todavía el nivel de agua no había bajado y reinó la incertidumbre entre los moradores, pues se esperaba otro chaparrón. A las 11: 00 a.m. empezó a llover y el nivel del lago ascendió.

A eso de las 6:00 p.m., gran parte de la comunidad estaba sin luz en sus viviendas.

SIN NADA

Sabina Escobar es una de las afectadas, ya que perdió casi todos sus enseres. Ella es la propietaria de la residencia No.33, tiene 16 años de vivir en este sector, y considera que este incidente se debió a que los niños del área y algunos moradores lanzan basura a la quebrada. Para pasar la noche se tuvo que alojar en casa de unos familiares.

Otra de las afectadas fue Jaquelín López, quien perdió a uno de sus hijos en un incendio y luego las autoridades locales la ubicaron en un área inundable. Esta vez, el agua cubrió toda su vivienda. "No quiero perder a otro de mis hijos", comentó.

"NADIE PASA"

Y es que otros afectados por la obstrucción de la vía fueron los moradores de la barriada 9 de Enero. Uno de los transportistas que ofrece el servicio en el área, confirmó que 3 de las 8 chivitas quedaron dentro de la comunidad.

Muchos usuarios de esta barriada tuvieron que utilizar varias veredas adyacentes para poder salir de la comunidad y abordar su transporte. Se conoció que algunos no pudieron asistir a su jornada laboral.

LA RAZON DE LA INUNDACIóN

Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP), luego de una inspección, informaron que se hizo una limpieza para evitar este problema; sin embargo, se cortaron varios árboles y toda esa basura fue arrojada a la quebrada.

El ministro del MOP, Benjamín Colamarco, explicó que se pretende construir un cajón fluvial en el área de El Bosque, pero hay moradores que no quieren que este cajón pase por su patio. "Eso impide el avance de las mejoras", destacó. Agregó que con el apoyo de unas bombas y otras herramientas, se podrá drenar el agua y limpiar las alcantarillas.

TENGA EN CUENTA

Ante una inundación: vigile el nivel del río o quebrada, ubíquese en lugares altos, cercanos a su residencia, y localice las rutas más seguras de acceso hacia los mismos. Durante la inundación, baje la palanca del panel eléctrico, no cruce corrientes de agua que sobrepasen la altura de sus rodillas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados