Al año, el MINSA compra unas 500 mil vacunas contra la Influenza, y hasta ahora se ha utilizado la mitad. (Foto: Archivo / EPASA)
Viola Guevara y Carolina Sánchez
| DIAaDIA
¡A vacunarse! Este fin de semana todos los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60 podrán vacunarse contra la Influenza estacional, ya que el Ministerio de Salud (MINSA) decidió instalar puestos de vacunación en mercados públicos, centros comerciales y terminales de buses para iniciar la jornada.
AMPLIARON EL RANGO DE BENEFICIADOS
Itzel Hewitt, coordinadora del Programa de Inmunización Ampliada del MINSA, explicó que también vacunarán a embarazadas que estén en segundo y tercer trimestre, y a pacientes de enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión que presenten constancia de ello.
ES UN GRAN RETO
Hewitt explicó que desean vacunar a más de 129 mil niños y alrededor de 192 mil adultos como protección para contrarrestar los síntomas causantes de la gripe.
EN CIFRAS
Hasta ahora en Panamá se han reportado 31 casos sospechosos de Influenza AH1N1, de los cuales 26 han sido descartados, incluyendo el de la niña de La Chorrera. Los últimos dos ingresaron ayer y se trata de un ciudadano que estaba en la Isla Contadora y otra persona de San Miguelito.
Las autoridades de Salud insisten en seguir las recomendaciones de lavado de manos, evitar aglomeraciones para que en caso de padecer de gripe ésta no se complique, ya que su agravamiento puede producir una neumonía en algunos casos.
¿CUAL HA SIDO LA REACCION DEL PANAMEñO?
El sociólogo Marcos Gandásegui manifestó que la sociedad panameña ha tomado la Influenza AH1N1 de una manera madura, puesto que se están siguiendo las instrucciones que dictan las autoridades de salud.
No obstante, hizo la observación de que el problema en Panamá es que no todas las poblaciones cuentan con agua potable y la presencia del vital líquido es clave en materia de prevención.
Por su parte, la psicóloga Geraldine de Emiliani expresó que ante esta situación sí hay una sensación de intranquilidad en el ambiente, pero hay que estar preparados y seguir las recomendaciones.
RECOMENDACIONES
Lavarse las manos con frecuencia. Si está enfermo con resfriado, fiebre, diarrea no haga visitas. No sentarse y colocar las carteras en las camas de los pacientes A la hora de visita ir en grupos de cuatro. Las visitas deben ser cortas. No usar celular dentro de las salas.