[
Imprimir]


Es hereditario, pero controlado
Al día ingresan de 50 a 80 niños a inhaloterapia del Hospital del Niño. (Foto: Agustín José Herrera / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Un mal constante. A sus nueve meses Ángela Marín debe asistir a continuas inhaloterapias, pues hace tres meses presenta crisis respiratorias. Para su madre, Marjorie Rangel, cada madrugada que su pequeña se levanta con tos fuerte y el pecho agitado es angustiante. "La niña se desespera por no poder respirar bien. Los doctores me han dicho que la menor presenta toda la sintomatología de una futura asmática", expresó. Para ella, eso no es nada extraño, ya que en su familia hay 10 miembros que padecen de este mal.

En esto coincide la doctora Claude López, jefa de la Sala de Neumología del Hospital del Niño (HDN), quien sostiene que el 90% de las personas que padecen de este trastorno es por causa hereditaria.

Explicó que el clima de Panamá influye en el agravamiento de la enfermedad por ser tan húmedo, especialmente en los meses de mayo y octubre. Reiteró que una persona asmática debe llevar una vida normal, ya que este mal puede ser controlado.

Recomendó que la limpieza en el hogar es la clave para vivir con un individuo asmático. Ayer se conmemoró el Día Internacional del Asma.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados