Salud

Audición y diabetes


Mgtr. Ramiro Campos -

Los seres humanos utilizamos los procesos mentales para organizar y estructurar las informaciones que nos llegan del mundo exterior, de manera tal que estas sean coherentes con los valores y las creencias que tenemos o que encajen con lo que creemos más conveniente para nuestros intereses.

La audición es un telerreceptor que nos ayuda a organizar la información del medio. Los científicos subdividen la pérdida auditiva genética en dos categorías generales: “no-sindrómica” (significa solo la pérdida auditiva y nada más) y “sindrómica” (significa pérdida auditiva con otros efectos clínicos). Mucho más frecuente es la pérdida auditiva no-sindrómica, la que incluye 2/3 de todas las pérdidas auditivas genéticas.

El cuerpo del diabético no produce o no utiliza adecuadamente la insulina-una hormona necesaria para convertir azúcar, almidones y otros alimentos en la energía necesaria para la vida diaria.

Descripción

De acuerdo con la American Diabetes Association (ADA), los impactos son:

Alrededor de 23,6 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes.

Aproximadamente 5,7 millones de estos no saben que tienen la enfermedad.

A nivel mundial, aproximadamente 285 millones de personas viven con esta enfermedad.