
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Valentino Arce (izq.) fue un jugador fundamental en la serie final.
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Valentino Arce (izq.) fue un jugador fundamental en la serie final.
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Valentino Arce (izq.) fue un jugador fundamental en la serie final.
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Valentino Arce (izq.) fue un jugador fundamental en la serie final.
Bocas del Toro ganó su primer título en la campaña de 1961.
Fotos: Levi Cruz
Valentino Arce (izq.) fue un jugador fundamental en la serie final.
Los miembros del equipo, junto a los técnicos, familiares y patrocinadores saldrán en caravana desde la ciudad de Aguadulce, entrarán por Gualaca en Chiriquí para hacer un pequeño alto en Chiriquí Grande. Posteriormente, viajarán otros 68 kilómetros hasta la ciudad portuaria de Almirante, donde habrá otro grupo de personas con sus automóviles, incluyendo miembros del equipo campeón de 1961, que se unirán a la caravana para viajar otros 24 kilómetros hasta Changuinola.
Allí realizarán un recorrido que pasará desde El Empalme, finca 8, avenida 17 de Abril, finca 6, donde darán la vuelta para llegar al punto de encuentro donde serán homenajeados: el estadio Calvin Byron.
Se conoció que desde tempranas horas llegarán al Puerto de Almirante lanchas con aficionados de las islas de San Cristóbal, Solarte, Carenero e Isla Colón, para participar de la celebración por la conquista del segundo título nacional de béisbol.
Día inolvidable
Miles de aficionados se reunieron en Changuinola, Almirante, Chiriquí Grande, Bastimentos, Guabito e Isla Colón para apreciar en pantallas gigantes todo lo sucedido en el séptimo juego de la final entre Bocas y Metro.
Las caravanas, fuegos artificiales, comparsas y toda manifestación de júbilo se observaron en las calles.
Beni Wood, jardinero central del equipo campeón de 1961, dijo que no podía explicar la emoción que sintió, porque ni siquiera él sabía que tenía tantas emociones guardadas.
El legendario pelotero comparó sus sentimientos de la madrugada de ayer con los sentidos en 1961 y expresó que fueron muy diferentes. Con palabras que brotaron de su corazón especificó que el título de 1961 significó un triunfo más, pero lo de ayer no tenía nombre, fue ver todo un pueblo junto, deseoso de ese campeonato.