El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, rechazó hoy cualquier condición impuesta por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la liberación del periodista francés Roméo Langlois, en poder de esta guerrilla desde el pasado 28 de abril.
"Esta organización criminal no puede de ninguna manera venir a imponer condiciones de ningún tipo, el Gobierno no puede polemizar con criminales, no se puede aceptar discusión alguna sobre esta situación", dijo Pinzón durante la presentación de la nueva cúpula policial en Bogotá.
El ministro respondió así a la última exigencia de las FARC, que ayer condicionaron la liberación de Langlois a la apertura de un debate sobre "la libertad de informar" sobre el conflicto armado, al considerar que los reporteros que lo cubren del lado de los militares están sometidos a la manipulación del Gobierno.
Pinzón también confirmó a los periodistas convocados que el corresponsal del canal France 24 y el diario Le Figaro había firmado un documento por el que exoneró al Ejército de cualquier responsabilidad ante un eventual problema durante el operativo al que los acompañó cuando fue secuestrado.
Detalló que firmó una "planilla" el 25 de abril, tres días antes de acompañar a las fuerzas de seguridad del Estado a una operación antidrogas que se vio empañada por fuertes combates con las guerrilla en el sureño departamento de Caquetá, y que terminó con su captura, herido, por parte de los guerrilleros.
"De acuerdo a lo que está en esa planilla, el periodista Roméo Langlois la firmó el 25 de abril", reiteró Pinzón, al matizar que dicho documento "lo que hace es exonerar a las autoridades militares en caso de que ocurra algún problema sobre el itinerario".
Sobre la condición de "prisionero de guerra" que han otorgado las FARC al periodista, el ministro insistió en que no puede ser llamado así porque "es civil, es un ciudadano que estaba en servicio de su actividad profesional y, por lo mismo, lo que tienen que hacer es liberarlo rápido y urgentemente".