¿Y el papá?
Participar en la disciplina y el cuidado del hijo junto a la madre.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Para nadie es un secreto que la figura de los padres es fundamental para los hijos, pero se conoce realmente cuál es la importancia de su papel. En la sociedad actual, es muy común encontrar a padres y madres solteros, que tratan de una forma u otra de solventar el espacio vacío, pero a veces es muy difícil llenarlo. Hasta cierto punto se considera a la figura de la madre como la más importante, pero un padre puede hacerle mucha falta a un niño.

Sin embargo, la actitud machista de algunos hombres crea cierta barrera hacia sus hijos, dificultando la relación.

Pero los hombres deben ser conscientes de que sólo deben hablar y pasar más tiempo con ellos, así tendrán una sana relación.

Los niños que desde el nacimiento crecen con una gran influencia de sus papás en su educación, tienen estos beneficios:

Identidades más definidas. Mayor capacidad de tener y conservar lazos significativos. Mayores habilidades para desempeñarse solos.

Para desarrollar una relación más duradera y cercana, los padres pueden poner en práctica ciertos métodos. Tal es el caso de:

Formar un “equipo” para ayudar en las tareas cotidianas de la casa. Disfrutar de pasatiempos juntos. Sostener conversaciones y confidencias. Para esto, es muy bueno hacer una salida de fin semana a algún campo cercano o zona sub-urbana.

Ser sensible a las necesidades de su hijo y responder a ellas. Participar en la disciplina y el cuidado del hijo junto a la madre.

En las familias donde no exista la figura paterna, la madre debe tratar de encontrar una figura masculina que reemplace este papel y se convierta en un modelo positivo para sus hijos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados