Enseñanza sexual en apuros
Éstos son los manuales de la discordia entre sociedad civil y el Gobierno. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Denise Lara y Joyce Baloyes | DIAaDIA

No es cosa de niños. Dos manuales, al parecer usados para la formación de la educación sexual y reproductiva de estudiantes en algunas escuelas del país, han causado alarma.

Se trata del manual "Vive una sexualidad sana y sin VIH/SIDA", dirigido a estudiantes de 4, 5 y 6 grado y el " Paso a Paso", para los de 7, 8 y 9 grado.

Gabriela De La Guardia, de Alianza Panameña por la Vida y la Familia, denunció que los manuales no tienen un lenguaje apropiado para el estudiante, ni contenidos positivos.

Los talleres y dinámicas exponen a los jóvenes a situaciones sexuales que no necesariamente están pasando.

Lo que más les preocupa es la guía para el docente del manual "Vive una sexualidad sana y sin VIH/SIDA", porque no está a niveles de un educador y son las unidades de criterio que tienen relación con los cuadernos de trabajo de los estudiantes.

Por su parte, Ana Melissa Españó, abogada y miembro de la Alianza, dijo que hay un borrador de anteproyecto de ley que es un fundamento legal para implementar un programa de educación sexual como el denunciado.

LA JUSTIFICACION

Roberto Pinnock, jefe de la Oficina de Educación en Población y Desarrollo Humano del Ministerio de Educación, explicó que el manual "Vive una sexualidad sana y sin VIH/SIDA", avalado por esta entidad en conjunto con otros ministerios y organizaciones, es un material de uso exclusivo del docente.

"NO SE LE DA A LOS NIñOS".

El funcionario indicó que éste es un proyecto que inició en el 2004, donde se aplicó a 12 escuelas de San Miguelito.

Ante las polémicas surgidas, el plan fue retirado, revisado y modificado en el 2006. Actualmente revisan la versión ya modificada.

Sobre el uso del manual "Paso a paso", otro documento polémico, destacó que no ha sido utilizado dentro del proyecto, pero dijo que es uno de los documentos que se evalúan para adecuarlos a la realidad nacional.

LOS CREADORES

Por su parte, Melanie Swan, de Plan Internacional, organización encargada de la elaboración del programa educativo "Paso a paso", explicó que el "manual no enseña a nadie a tener relaciones sexuales" y explicó que el objetivo de la organización es sensibilizar y capacitar a facilitadores para el uso del manual, ya que este está dirigido a hombres y mujeres, jóvenes y adultos, y no se recomienda para menores de 12 años.

HECHOS EN CASA

Fernando Carrera, representante de UNICEF en Panamá, manifestó que "los borradores de las guías para los educadores y los cuadernillos Vive una sexualidad sana y sin VIH/Sida han sido elaborados por profesionales panameños y no por consultores internacionales".

Aclaró que UNICEF no sugiere ni propone a los países el tipo de lenguaje o imagen que deben ser utilizadas.

EDUCADORA

Astevia Mock de Donato hizo un manual para estudiantes de IV grado, pero no se lo dieron a revisar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados