[
Imprimir]


Se quejan de la SPAC

Franklyn Robinson | DIAaDIA

En un seminario que hubo hace tres días, acerca de los derechos de autores y compositores, varios cantautores se quejaban de cómo se maneja la SPAC (Sociedad Panameña de Autores y Compositores).

¿DE QUE SE QUEJAN?

Algunos, "de que no ven las regalías de sus canciones"; otros, "de que demoran en pagarles" y hasta "que les dan menos de lo que se merecen".

Por eso, hablamos con el presidente reelecto de la SPAC, Christian Herrera, y nos explicó qué sucede con los cantautores panameños.

Uno: Dijo que muchos de ellos no van a las asambleas que realizan y por eso no se dan cuenta de lo que sucede en la sociedad. Aseguró que allí desglosan cuánto ha recibido la SPAC y cómo se ha distribuido. Christian nos mostró el reporte anual de gestión, que por ley tiene que hacer todos los años y publicarlo en dos periódicos de la localidad, pero según él, ninguno lo lee.

Dos: Según Christian, algunos van a buscar dinero de regalías de ciertos temas y no hay nada, porque hay varias empresas que no les paga el Derecho de Autor, que es una ley.

LAS EMISORAS QUE PAGAN

Hablamos con representantes de varias emisoras para saber cuál es el proceso y en WAO y Rock and Pop pagan mensualmente, al igual que Blast. Los 40 Principales también le paga a la sociedad y muchos artistas quieren que les paguen eso. Pero, ¿adivinen cuánto es?

La SPAC tiene una tarifa y algunas emisoras sólo pagan 60 dólares mensuales. Y no lo dijo la SPAC, sino los representantes de las emisoras.

¿Se imaginan si reparten los 60 dólares entre todos los compositores que forman parte del gremio? ¿Cuánto le tocará a cada uno?

PELEAN REGALIAS DE TELEVISION

Aunque no lo crean amigos, los canales de televisión también pagan derecho de autor.

Hay cantautores, como Priscila Moreno, que sus vídeos están en rotación en varias cadenas televisivas y no recibe ni un real.

A esto, Christian nos contó que en Panamá sólo pagan algunos canales, que la cuota es de 3,000 dólares.

HACEN CHEQUES DE DOS DOLARES

Da mucha risa, pero hay canciones que sólo le generan dos dólares a sus compositores y les hacen cheques por esa cantidad. Y hay otros que generan más, pero no buscan sus regalías.

HAY ARCHIVO DE TODO

Amigos, Christian invitó a todos los compositores a pasar por las oficinas de la SPAC, para que pidan que les impriman todo lo que han generado sus obras desde que salieron. Nosotros pudimos ver el programa que utilizan y es como el que usan en los súper mercados, que todo queda grabado digitalmente, así que vayan para que luego nos llamen.

SE VA O SE QUEDA EL PRESIDENTE

Don Christian contó que ha sido reelecto y que los más de mil miembros son los encargados de votar, pero en las votaciones sólo van 100 personas.

DE DONDE COBRAN LAS REGALIAS

Muchos no sabemos quiénes deben pagar derecho de autor, pero son todos los representantes de todos los lugares donde se pone música:

  • Hoteles
  • Cruceros
  • Discotecas
  • Restaurantes
  • Televisoras nacionales y por cable
  • Emisoras
  • Conciertos
  • Toques típicos
  • Aviones
  • Cines
  • Rockolas

De todas estas empresas, que por ley tienen que pagar, las que más ingresos generan son los cruceros, las televisoras y rockolas.

Lo que nos queda decirles a todos los compositores, que han escrito temas y no se han inscrito a la SPAC, es que se den una vuelta por allá, para ver si las canciones que compusieron les ha facturado algo. Y a los que están en contra de la directiva, pueden pedir su estado de regalía cualquier día. ¡Ya les informé... ustedes actúen!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados