En alerta. Los próximos días van a estar llenos de tensión. Hoy, después de varios meses de discusión, se entregará al Ejecutivo el borrador del anteproyecto para el establecimiento del Sistema Público Unificado de Salud.
Ayer, la Mesa de Salud se reunió una vez más, pero sólo para hacer la exposición, explicó el doctor Carlos Gálvez, representante de la Sociedad Panameña de Medicina General, quien también integra la Mesa de Salud. Afirmó que hubo algunos puntos en los que no se dio consenso.
Mientras tanto, la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL) continúa en pie de guerra, sólo a la espera de que ese documento llegue a la Asamblea para irse a paro. Pero el golpe será más duro, pues hay otros grupos que están apoyando a los médicos, según Fernando Castañeda, miembro de COMENENAL. Entre ellos están el SUNTRACS, los Jubilados, CONATO, Comité de Familiares de Pacientes por Derecho a la Salud y a la Vida y otros.
El punto crítico es la llamada "privatización", que es llamada externalización de servicios, menciona Castañeda. También, con la unificación, la Caja de Seguro Social cargaría con todo el peso, lo que provocaría que la institución quiebre, para luego privatizarla.