[
Imprimir]


Creativos para llegar al conocimiento
La experiencia es gratificante.

Keylis López | DIAaDIA

Buena herramienta. La metodología que se usa con las personas iletradas consiste en un libro que contiene una mezcla de imágenes, letras y números. Por lo regular, estas personas conocen mejor los números que las letras, es por ello que debajo de cada letra se le coloca un número para que al estudiarlas no le sea tan complicado.

Se empieza enumerando las vocales y luego se sigue el orden de acuerdo con las letras más difíciles de pronunciar y recordar.

Al final del libro existe una página especial para poner a prueba a los estudiantes, allí ellos deberán escribir oraciones o una carta.

Clasificación

Iletrados puros: Se les dice a las personas que no han ido a la escuela o no tienen ninguna relación con la enseñanza.

Semiiletrados: Aquellos que han olvidado lo aprendido o no han ido a la escuela, saben escribir algunas letras o palabras.

Iletrados especiales: Son personas con necesidades educativas especiales, por lo que se deben tomar en cuenta las limitaciones físicas que presentan.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados