[
Imprimir]


Ya son tres los infectados
La mayoría de las personas que acudieron manifestaron su temor por la influenza AH1N1. Las filas eran enormes. (Foto: Agustín Herrera / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Otro caso de influenza AH1N1. Pasadas las 6:00 p.m. de ayer, una mala noticia volvió a aterrorizar a la población panameña, cuando las autoridades de salud confirmaron el tercer caso de influenza AH1N1 en la ciudad capital.

Rosario Turner, ministra de Salud, expresó que se trata de una persona de sexo femenino que tuvo contacto con el primer caso registrado la noche del jueves.

Las personas infectadas se mantienen junto a su familia en cuarentena y bajo análisis por parte del Ministerio de Salud (MINSA.)

El viernes se presentaron dos casos, un varón de 20 años (quien tiene 15 días de haber llegado de los Estados Unidos) y un caso de edad escolar. Ambos son de la ciudad capital.

AGLOMERACION POR VACUNAS

Por otro lado, ayer en la mañana quienes acudieron a la vacunación de la influenza estacional se molestaron por la demora en la atención, por el poco personal y la aglomeración de personas que los exponía al virus. Sin embargo, vacunarse fue una de las medidas que indicó el MINSA.

Cientos de niños menores de cuatro años y adultos mayores de 60 años recibieron la vacuna.

En la Gran Estación de San Miguelito, las enfermeras iniciaron la jornada de vacunación a las 10:00 a.m., cuando las personas estaban desde las 6:00 a.m. para vacunarse y prevenir la gripe estacionaria.

Mientras tanto, las autoridades de Educación expresaron que realizarán capacitaciones para los docentes y que incrementarán las medidas de higiene en las escuelas.

Por otro lado, las autoridades del MINSA se reunieron con dirigentes de 17 piqueras de buses para que ayuden en la campaña de prevención y a pegar calcomanías en el transporte público a fin de enfrentar el AH1N1.

CASOS ATENDIDOS

El Instituto Conmemorativo Gorgas ha investigado 57 casos, 33 resultaron negativos y esperan los resultados de 21 pruebas, además de los 3 casos que resultaron positivos.

SINTOMAS

Recuerde que si presenta fiebre de más de 38 grados, dolor de garganta, tos seca, dolor en los ojos y en el cuerpo, falta de apetito, dificultad para respirar, vómitos, náuseas y diarrea, acuda al médico inmediatamente. No se automedique. En caso de dudas, llame a los teléfonos 800-8743 y 512-9609.

RECOMENDACIONES

  1. No bese a los bebés.
  2. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón.
  3. Al toser o estornudar, tápese la boca y nariz.
  4. Pida a personas que estornudan o tosen que también lo hagan.
  5. Evite los saludos de besos, abrazos y apretones de manos.
  6. Si está resfriado, use mascarilla.
  7. Trate de usar gel alcoholada si está fuera de casa para lavarse las manos.
  8. Vacune a los niños menores de 4 años y a los adultos mayores.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados