La Serie Final arrancó con su toque de polémica. (Foto: Erick Barrios /EPASA)
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
La política en el deporte, es un tema de nunca terminar y que siempre crea polémica, si es o no beneficioso.
Los hechos ocurridos el pasado domingo en el Estadio Olmedo Solé de Las Tablas, entre los presidentes de liga Carlos "Tito" Afú, de Los Santos, y Benicio Robinson, de Bocas del Toro, ha hecho que se ganen duras críticas por su manera de actuar, al tratar de imponer su parecer.
Este medio se dio a la tarea de buscar reacciones de conocedores del deporte y así conocer si ¿los políticos afectan al béisbol nacional?
El primero en dar a conocer su opinión fue el dirigente deportivo Luis "Pipo" Celis, quien considera que la política sí afecta al deporte nacional.
"La política ha estado desde siempre, pero le hace mucho daño al deporte. Desde los años 70 los directores de Pandeportes han sido políticos y el único atleta fue Omar Moreno", dijo el ex miembro de la selección nacional de baloncesto.
"En este caso los políticos son dos diputados, ellos tienen la responsabilidad de hacer leyes y no estar dentro del deporte. El que siempre sale perjudicado es el atleta", añadió.
Asimismo, consideró que lo ocurrido en el inicio de la Serie Final por estos dirigentes, fue un comportamiento digno de un político.
"Las actitudes de estos presidentes de liga no fueron propias de un dirigente, sino la de un político que quiere imponer su voluntad", añadió.
LO HACEN A LA BRAVA
Sobre este tema también dio su parecer el comentarista de béisbol, Carlos Ortiz, de Ondas del Canajagua, quien consideró lo acontecido como un hecho vergonzoso.
"Pienso que por la dirigencia, la novena de Los Santos se está convirtiendo en lo que fue Chiriquí en los años 90. Creo que el equipo se está ganando la antipatía de todos", señaló Ortiz.
Consideró que la dirigencia santeña se mostró intransigente durante el campeonato.
"Siento que está cayendo mal la directiva, es que quieren arreglar todo a la brava".
Además, piensa que el culpable de todo esto fue la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), al no actuar de manera rápida.
"Esto hace que el torneo se personalice. Los diputados (Afú y Robinson) están buscando protagonismo", consideró Ortiz.
DEBEN SER ENERGICOS
El ex miembro de la selección nacional y comentarista de béisbol, Eric Espino, piensa que la clave de todo será en la organización de los campeonatos.
"En los últimos años la política ha estado en el béisbol; lo que debe hacer la Federación es ser más dura, no flexible y no debe titubear", expresó el primer jugador en llegar a los 500 imparables en los torneos nacionales.
Espino considera que la mentalidad debe estar en el desarrollo del béisbol y que se deben cumplir los reglamentos.
"La Federación debe crear reglas ejemplares para sancionar a los presidentes de ligas que quieren retirar equipos por retirar", agregó el experto. "La Fedebeis debe tomar medidas fuertes, si no se le puede ir el campeonato de las manos. Lo de la noche del domingo fue desastroso".