Tragedia laboral


Cerrar!

Araúz falleció en el hospital Rafael Hernández.

Foto: JOS?VSQUEZ

  • Tragedia laboral

    Araúz falleció en el hospital Rafael Hernández.

    Foto: JOS?VSQUEZ

  • Tragedia laboral

    Araúz falleció en el hospital Rafael Hernández.

    Foto: JOSÉ VÁSQUEZ

  • Tragedia laboral

    Araúz falleció en el hospital Rafael Hernández.

    Foto: JOSÉ VÁSQUEZ

  • Tragedia laboral

    Araúz falleció en el hospital Rafael Hernández.

    Foto: JOSÉ VÁSQUEZ

  • Tragedia laboral

    Araúz falleció en el hospital Rafael Hernández.

    Foto: JOSÉ VÁSQUEZ

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

Lamentan su muerte. José Aníbal Araúz González, de 29 años, perdió la vida la noche del martes cuando laboraba presuntamente en el proyecto hidroeléctrico Cirsa, ubicado en el distrito de Renacimiento.

Al parecer, Araúz, quien residía en la comunidad de Bajo Chiriquí, realizaba trabajos en una paredilla, pero cayó y una varilla de hierro le ocasionó una herida severa. Él fue trasladado al Cuarto de Urgencias del hospital Rafael Hernández en la ciudad de David, donde se declaró su deceso.

Para Jaime Caballero, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), esta es la quinta víctima a consecuencia de accidentes laborales en proyectos hidroeléctricos en la provincia de Chiriquí.

Investigan cuatro proyectos

Mientras, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que adelanta cuatro investigaciones en hidroeléctricas por accidentes laborales que han costado la vida de trabajadores panameños en diferentes proyectos.

Ariel González, asesor legal del Mitradel, aseguró que hay cuatro proyectos hidroeléctricos en la provincia de Chiriquí sancionados y a los que se les tramitan sanciones por la responsabilidad que les cabe por el deceso de los obreros. “Las sanciones comprenden multas pecuniarias por incumplimiento en normas laborales, como el del fondo del funcionario de seguridad y por negligencias en normas de seguridad en los proyectos”, afirmó.

El asesor legal dijo que de los proyectos hidroeléctricos, uno es investigado por dos muertes y que en dos de los cuatro proyectos no se habían pagado los fondos de seguridad, que permiten mantener a un funcionario de salud ocupacional en la obra y las otras dos por no haber adoptado las medidas de seguridad necesarias.

Por su parte, la directora del Ministerio de Trabajo, Julieta Guerra, dijo que continuarán con las inspecciones y sancionando a las hidroeléctricas que incumplan con los señalamientos que la ley establece.

 
suscripciones