Cáncer de piel es una realidad


Cerrar!

Las personas deben reconocer los signos de alerta de cáncer en los lunares.

Foto: ILUDSTRATIVA

  • Cáncer de piel es una realidad

    Las personas deben reconocer los signos de alerta de cáncer en los lunares.

    Foto: ILUDSTRATIVA

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer es una enfermedad que aparece de la nada. Tenemos que estar alerta en cuanto a los cambios de nuestro cuerpo”.

    Rosalía Fernández

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel aparece cuando uno menos lo espera, hay que estar alertas ante cualquier signo anormal”.

    Bárbara Tlacinac

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel es una enfermedad silenciosa y nosotros mismos debemos cuidarnos cuando nos exponemos al sol”.

    Ofelia Carpio

  • Cáncer de piel es una realidad

    Los obreros deben protegerse.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Se debe usar bloqueador solar.

  • Cáncer de piel es una realidad

  • Cáncer de piel es una realidad

    Procure no exponerse mucho al sol.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Las personas deben reconocer los signos de alerta de cáncer en los lunares.

    Foto: ILUDSTRATIVA

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer es una enfermedad que aparece de la nada. Tenemos que estar alerta en cuanto a los cambios de nuestro cuerpo”.

    Rosalía Fernández

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel aparece cuando uno menos lo espera, hay que estar alertas ante cualquier signo anormal”.

    Bárbara Tlacinac

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel es una enfermedad silenciosa y nosotros mismos debemos cuidarnos cuando nos exponemos al sol”.

    Ofelia Carpio

  • Cáncer de piel es una realidad

    Los obreros deben protegerse.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Se debe usar bloqueador solar.

  • Cáncer de piel es una realidad

  • Cáncer de piel es una realidad

    Procure no exponerse mucho al sol.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Las personas deben reconocer los signos de alerta de cáncer en los lunares.

    Foto: ILUDSTRATIVA

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer es una enfermedad que aparece de la nada. Tenemos que estar alerta en cuanto a los cambios de nuestro cuerpo”.

    Rosalía Fernández

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel aparece cuando uno menos lo espera, hay que estar alertas ante cualquier signo anormal”.

    Bárbara Tlacinac

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel es una enfermedad silenciosa y nosotros mismos debemos cuidarnos cuando nos exponemos al sol”.

    Ofelia Carpio

  • Cáncer de piel es una realidad

    Los obreros deben protegerse.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Se debe usar bloqueador solar.

  • Cáncer de piel es una realidad

  • Cáncer de piel es una realidad

    Procure no exponerse mucho al sol.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Las personas deben reconocer los signos de alerta de cáncer en los lunares.

    Foto: ILUDSTRATIVA

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer es una enfermedad que aparece de la nada. Tenemos que estar alerta en cuanto a los cambios de nuestro cuerpo”.

    Rosalía Fernández

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel aparece cuando uno menos lo espera, hay que estar alertas ante cualquier signo anormal”.

    Bárbara Tlacinac

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel es una enfermedad silenciosa y nosotros mismos debemos cuidarnos cuando nos exponemos al sol”.

    Ofelia Carpio

  • Cáncer de piel es una realidad

    Los obreros deben protegerse.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Se debe usar bloqueador solar.

  • Cáncer de piel es una realidad

  • Cáncer de piel es una realidad

    Procure no exponerse mucho al sol.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Las personas deben reconocer los signos de alerta de cáncer en los lunares.

    Foto: ILUDSTRATIVA

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer es una enfermedad que aparece de la nada. Tenemos que estar alerta en cuanto a los cambios de nuestro cuerpo”.

    Rosalía Fernández

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel aparece cuando uno menos lo espera, hay que estar alertas ante cualquier signo anormal”.

    Bárbara Tlacinac

  • Cáncer de piel es una realidad

    “El cáncer de piel es una enfermedad silenciosa y nosotros mismos debemos cuidarnos cuando nos exponemos al sol”.

    Ofelia Carpio

  • Cáncer de piel es una realidad

    Los obreros deben protegerse.

  • Cáncer de piel es una realidad

    Se debe usar bloqueador solar.

  • Cáncer de piel es una realidad

  • Cáncer de piel es una realidad

    Procure no exponerse mucho al sol.

Leynis Cedeño - DIAaDIA

Crece la enfermedad. Con el pasar de los años, el cáncer de piel se ha ido incrementando en nuestro país y las personas más afectadas por esta enfermedad son los de piel blanca, pero los de piel morena y trigueña no están exentos de este tipo de cáncer.

Cada día los rayos solares son más penetrantes en la piel de las personas, debido a que la capa de ozono tiene agujeros más grandes por donde los rayos salen de manera más directa.

Los tres tipos principales de cáncer de piel son el carcinoma basocelular, el carcinoma de células escamosas (que tiene altas posibilidades de curación) y el tipo más grave, que es el melanoma maligno.

En el Instituto Oncológico Nacional (ION), DIAaDIA conoció a la señora Carmen Vásquez, quien explicó cómo se detectó el cáncer que padece en la piel. “Tenía un lunar que me crecía y tenía varios colores, pero tenía miedo que me dijeran que tenía cáncer, gracias a Dios un día me decidí a venir y hoy ya estoy en tratamiento”.

Vásquez aconsejó a todas las personas que se realicen el autoexamen para que estén alertas ante cualquier anomalía que observen en su cuerpo. “No tengamos miedo de acudir al médico, porque son ellos los que nos pueden curar o controlar esta enfermedad”, explicó.

Se puede prevenir

La forma más importante de reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de la piel es evitar exponerse sin protección a los rayos solares y a otras fuentes de luz ultravioleta.

La manera más sencilla de evitar la exposición excesiva a la luz ultravioleta es mantenerse alejado del sol y estar a la sombra siempre que sea posible. “Esto resulta particularmente importante al mediodía, cuando la luz ultravioleta es más intensa”, expresó la doctora Rosa España, encargada de la Clínica de Cáncer de Piel del ION.

También las cremas de protección solar con un factor de protección de factor 15 o más deberán usarse en áreas de la piel expuestas al sol, particularmente cuando la luz solar es intensa. Las personas de piel clara y las que se queman con facilidad deben aplicarse la loción antisolar.

La edad más propensa para esta enfermedad es los 30 años en adelante, y mayo es el mes dedicado a la prevención del cáncer de piel.

 
suscripciones