El camino de la discordia sigue en capilla ardiente. Ahora piden que sea hasta declarado Monumento Histórico Nacional.
El Defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada Espino, solicitó al director del Instituto Nacional de Cultura, Rainier Rodríguez, decretar la suspensión inmediata de todas las obras que puedan afectar la integridad o disminuir el valor histórico del colonial "Camino de Cruces".
Dicha petición escrita enfatiza que esta suspensión sea hasta tanto el INAC realice un estudio de prospección arqueológica que establezca con exactitud el alineamiento colonial del "Camino de Cruces".
El Ombudsman señaló que el estudio debe corroborar la existencia de otras estructuras arqueológicas de la época colonial, como capillas, sitios de reposo, lugares de defensa y abrevaderos de animales, tal como lo indicara durante una reunión interinstitucional realizada en la Defensoría del Pueblo el 29 de junio del 2004, el entonces director del Patrimonio Histórico del INAC, Carlos Fitzgerald. En la nota, el Defensor del Pueblo pidió un informe de la posición oficial del INAC en torno a la “urgente necesidad de suspensión de toda obra en proyecto” por las cercanías del "Camino de Cruces" en un plazo no mayor de 5 días hábiles. Por otro lado, la Secretaría de Comunicación del Estado rechazó que en el proyecto habitacional "Camino de Cruces" se haya dado tráfico de influencias con el Gobierno Nacional.
BAJO LA LUPA
El Art. 38 de la Ley 14 del 5 de mayo de 1982, establece medidas sobre custodia, conservación y administración del patrimonio histórico.
|