Igual que un paciente moribundo que recibe atención médica y se recupera, el Subcentro de Salud de Mocambo recobró vida ayer, después de siete años de estar cerrado.
Leonidas de Atencio, una joven madre de 40 años, sabe en carne propia lo que significa para los mocambeños tener la atención médica permanente en su pueblo.
Con nueve hijos, cuatro de ellos pequeños, tuvo que batallar sola contra el resfriado, porque llevar a uno de ellos al Centro de Salud de Alcalde Díaz o Paraíso, representaba gastos. Sólo en pasaje eran 5 dólares. "Cuando llegábamos, ni teníamos ni para las medicinas", dijo.
Aunque la salud es prioridad, la limitante se desprendió del hecho de que su esposo trabaja eventualmente de reciclador en Cerro Patacón y, algunas veces, se dedica a la agricultura de subsistencia.
Ahora, con la presencia de una enfermera de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 3 de la tarde, estará más pendiente de la salud de sus hijos.
Bellatriz Berrocal, directora regional de San Miguelito, dijo que cada 15 días un ginecólogo atenderá a la población femenina y el odontólogo dará atención una vez por semana, tanto al servicio escolar como a la comunidad.
En vista de que en Mocambo no hay teléfonos públicos, el Subcentro estará integrado a la Red de Ambulancias para que, en caso de alguna emergencia, puedan sacarlo de la comunidad.
CONSULTA
Las embarazadas y niños de 1 a 5 años, serán atendidos de forma gratuita. El resto de la comunidad pagará 50 centésimos por la consulta.
|