[
Imprimir]


Consultas de salud telefónicas
La consulta telefónica es personalizada como si el doctor estuviera frente a usted.

Zulema Emanuel | DIAaDIA

En algunos casos las personas sienten duda sobre la utilización de un medicamento o reacción al resultado esperado del tratamiento y no saben qué hacer. Bueno, les informamos que ahora tienen una opción.

Se trata del centro de información para la Orientación en Salud, creado por el Ministerio de Salud y que inició sus labores desde septiembre del 2008.

El doctor Luis Martínez, uno de los que labora en este centro, explicó que las personas que tengan dudas sobre alguna enfermedad y su tratamiento pueden llamar al 800-8743 ó 512-9609.

En el "Teleurge", que es otro de los nombres con el que se conoce, laboran cinco médicos generales las 24 horas del día, en turnos rotativos. Esto quiere decir que si usted tiene una urgencia en horas de la madrugada puede llamar.

CASOS QUE ATIENDEN

La doctora Elia Quidano aseguró que usted puede hacer las consultas de salud de lo que necesite.

Personas con asma, problemas del corazón, hipertensión, dolores de cabeza que dan sin razón de ser en la madrugada, calambres, dolores abdominales, pacientes diabéticos, entre otras patologías, pueden llamar al centro y recibir ayuda.

"Actualmente, las personas que llaman es para saber sobre el virus de la gripe porcina, pero por lo regular, y, antes de que se diera esta situación, la mayoría son madres que se encuentran solas en sus casas y no saben qué hacer"; manifestó Quidano.

CONSULTA TELEFONICA

Cuando usted llama al centro es como si se estuviera atendiendo en un consultorio médico, y no necesita tener seguro o ser asegurado para recibir la atención médica.

Quidano mencionó que cuando las personas llaman es como si estuvieran conversando frente a frente en una clínica, ya que ellos le recomiendan algún medicamento o le dicen qué deben hacer para mejorarse.

De ser el caso y que no puedan hacer nada, vía telefónica, le dan el número del Centro de Salud más cercano para que asistan lo antes posible.

SOLO PARA CONTROL

La doctora aclaró que a las personas se les solicita el nombre, la cédula, el lugar de donde llaman para control y así justificar que están laborando.

Además, en algunos casos, les piden el número de telefónico para darle seguimiento y saber si el paciente se dirigió a un centro de salud o mejoró.

LES PIDEN PACIENCIA

En el "Teleurge" los fines de semana sólo trabaja un médico, por lo que la doctora Quidano le recomienda a las personas que si tienen alguna urgencia y la línea sale ocupada no desistan y vuelvan a llamar, porque todos serán atendidos.

Recuerde que los teléfonos a los cuales usted puede llamar a cualquier hora del día si tiene alguna urgencia médica y no sabe qué hacer son: 800-8743 o al 512-9609.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados