[
Imprimir]


Busca la otra cara de Curundú
Enrique conoce de cerca las necesidades de su comunidad. (Foto: Agustín José / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Querido por sus vecinos. Enrique Smith es una de esas personas que está dispuesto a echar hacia adelante su comunidad. Él tiene 47 años de vivir en Curundú y desde 1990 se convirtió en dirigente comunitario.

Mientras caminaba por las calles del sector de "Las Mutis" las personas iban a donde él estaba a saludarlo y le comentaban los problemas que enfrentan. Para cada uno tenía tiempo en escucharlo y poder guiarlo a una posible solución.

Recordó como, junto a otras personas, lograron conseguir la telefonía, porque antes, la empresa no quería instalar ese servicio en la comunidad.

"Voy a reorganizarme y seguiré viendo cuáles son los problemas que afectan a la comunidad. Seguiré buscando apoyo para los comedores escolares y para incentivar el deporte", expresó Enrique.

El dirigente tiene 22 años de casado y es padre de tres hijos a los cuales educa para que sean profesionales. "Quiero que mis hijos hagan cosas buenas por Panamá", afirmó.

Enrique conoce de cerca, cuáles son los problemas que enfrenta Curundú.

Las personas, desde lo alto de los multifamiliares, lo llaman para saludarlo y prácticamente permaneció con su mano levantada saludando a sus vecinos.

Entre sus metas tiene planeado que Curundú sea un lugar donde las personas puedan vivir dignamente, porque es una comunidad en donde también residen personas trabajadoras.

Pero Enrique tiene a sus seguidores, y son los niños de ese sector quienes lo acompañan en cada una de sus caminatas. Ellos lo saludan de la mano con gesto de cariño.

Ya al final del recorrido Enrique se quedó junto a unos conocido ayudándole a arreglar un carro.

HACIA ADELANTE

Siempre está caminando por la comunidad para ver qué problemas afectan a las personas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados