Desde que se dio la alerta sanitaria se han hecho 200 pruebas de laboratorio en el Instituto Conmemorativo Gorgas. (Foto: Adriano Duff / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Se pone peor. Ya son 15 los casos confirmados de influenza AH1N1 en Panamá. Sólo entre la noche del sábado y la mañana de ayer ingresaron 12 casos más.
De estos doce, ocho estuvieron en contacto directo con el primer afectado, que fue el panameño que viajó de Estados Unidos; dos fueron contactos indirectos; una persona reportó roce con un extranjero procedente de México y otra con extranjero proveniente de Estados Unidos, según lo dieron a conocer las autoridades de Salud.
Los pacientes oscilan entre los 20 y 39 años, y tres son menores en etapa escolar: de 14, 10 y 8 años. Aún se esperan los resultados de otros diez casos posibles.
Rosario Turner, ministra de Salud, manifestó que los enfermos están en aislamiento domiciliario y cuatro hospitalizados. Dijo que se inició una limpieza donde estuvieron estas personas, tanto en casa como en lugares de trabajo.
En tanto, Mirna Crespo, viceministra de Educación, expresó que se habló con los directores de los colegios donde estudian los menores afectados, que son el Colegio Ángel María Herrera (Coclé), Episcopal San Cristóbal (Parque Lefevre) y el Centro Educativo de Vacamonte (Arraiján) para que tomen las medidas necesarias. Especificó que no pueden cerrar los planteles y que hasta ahora, al único que se le dio la orden fue al de Changuinola, por tener problemas con agua.
Crespo hizo un llamado a los padres para que no envíen a sus hijos con síntomas de gripe, y que los lleven a las escuelas con jabón y pañuelos para limpieza. El MEDUCA donará jabones y mascarillas para los alumnos que no puedan comprarlas.
QUIEREN PROTECCION
La señora Eira López, madre de dos niños, expresó su molestia porque uno de sus dos hijos no pudo ser vacunado. Indicó que el de cinco años recibió la vacuna, pero el de nueve no, pues estaba fuera del rango de edad establecido por el MINSA. Ella pide a las autoridades que realicen otra jornada en donde se amplíen las edades de vacunación. Este fin de semana se aplicaron unas 12 mil vacunas en el área metropolitana.