A pesar del llanto de un niño que no quería que le pusieran una intravenosa, con una voz suave Adelina Barrantes trataba de convencerlo de que todo iba a salir bien.
Ella desde hace 27 años es enfermera y ha ejercido la mayor parte de su trabajo en el Hospital del Niño (HDN).
Con el pasar del tiempo y quizás por el avance de la tecnología, se ha puesto en tela de duda la vocación por la profesión. Sin embargo, miss Adelina asegura que aunque el tratamiento hacia los pacientes pareciera frío, no es así. "Hay mucha gente que atiende, no sólo a los niños que están enfermos, también a sus familiares y hay que poner atención a toda la sala. Por eso la gente percibe que no hay vocación", explicó.
Con Barrantes coincide Annette Craig, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), quien asegura que el agotamiento físico es la causa para que muchas veces las enfermeras no le den una sonrisa al paciente, lo que les hace pensar que están bravas. "Esas son unas de las cosas que durante el tiempo tenemos que ir mejorando", dijo. Manifestó que hay que comunicarle al paciente la situación, si es el caso de que hay muchos y ella está solita para que así pueda comprenderla.
SATISFACCION
"Lo que más me gusta de mi trabajo es ver a los niños salir bien recuperados", enfatizó miss Adelina, que al igual que más de 4 mil otros "ángeles blancos" mañana conmemorarán su día.
Aunque no pareciera, los niños se adaptan más rápido a los tratamientos médicos que los adultos y esto permite que se recuperen prontamente, precisó.
También en la sala de Corta Estancia Gástrica y Medicina 2 del HDN encontramos a Mariluz Muñoz, quien disfruta mucho trabajar con niños y más ahora que un par de meses se convertirá en madre. La joven asistía a uno de los doctores mientras examinaba a un paciente.
SOBRE LA ANEP
Annette Craig, presidenta de la ANEP durante el periodo de 2008-2010, se ha dedicado a esta profesión durante 30 años. Por su experiencia, se refirió un poco a la delicada función que ejercen las "miss", quienes en una institución hospitalaria son las que están con el paciente durante las 24 horas del día procurando que reciba la atención que necesita y teniendo que cumplir con las órdenes del médico. "Esta es una responsabilidad bastante grande", afirmó.
Para el año pasado, la matrícula de estudiantes en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá fue de 835 estudiantes, lo que demuestra la inclinación de las personas por la carrera, pero es importante que las nuevas generaciones comprendan que la profesión es de servir con calidad y calidez, estar vinculada con la atención al usuario. "Servir a la comunidad, garantizar la calidad. Las enfermeras se comprometen a garantizar cuidados innovadores", dijo Craig haciendo referencia al lema de este año del Consejo Internacional de Enfermeras.
Las enfermeras coinciden en que la parte más difícil de su trabajo es dividir su tiempo con la familia, pues hay ocasiones en las que deben dejarlas en las noches y trabajar durante muchas horas. "Lo más difícil es que no puedo estar con mi familia, sino en los hospitales atendiendo a la población", expresó miss Craig.
SUS LUCHAS Y LOGROS
Actualmente, el salario de una enfermera que está iniciando su trabajo es de B/680.00 y a partir del 1 de julio de este año, las que ingresen cobrarán B/745.00, pero para lograr el reajuste salarial han tenido constantes luchas con el Gobierno en turno.
Craig comentó que para 1997 las enfermeras se jubilaban a la edad de 50 años, con 25 años de servicio. Esto afectaba el salario de ellas, por lo que tres años después lograron un incremento. Luego, en el 2006 obtuvieron otro reajuste, además de beneficios como reconocer las especialidades, por ejemplo. Y finalmente, tendrán el próximo aumento de B/65.00 a partir de julio de este año.
CANTIDAD DE ENFERMERAS EN EL PAIS
Caja de Seguro Social: 2,073 Ministerio de Salud (incluyendo Patronatos): 2,273 Empiezan ganando B/680.00. A partir del 1 de julio de este año será de B/745.00.
Una enfermera básica, dependiendo si tiene más de 35 años de servicio, puede jubilarse con B/1,600.00.