El próximo 16 de mayo será el undécimo Censo Nacional de Población y séptimo de Vivienda, pero es necesario conocer algunas de las palabras que se usarán en el cuadernillo de empadronamiento para que pueda contestar de manera correcta y exacta. La Contraloría General de la República ha puesto a disposición un glosario en su página web: www.censos.gob.pa.
Estos son algunos de los términos que se utilizarán:
-Asistencia escolar: El concepto se aplica a la población de 4 años y más de edad que asiste o no a una escuela de enseñanza regular, ya sea oficial o privada. También se consideran los cursos especializados que duran seis meses o más.
-Alfabetismo: Es la aptitud de la persona para leer y escribir en cualquier idioma.
Alfabeto: Es cualquier persona capaz de leer y escribir un mensaje y comprenderlo.
-Analfabeto
a: 1. La persona que no sabe leer ni escribir.
2. La persona que sólo sabe leer
3. La persona sólo sabe leer o escribir cifras y firmar su nombre.
-Alumbrado: Es un tipo de iluminación que se utiliza en la vivienda. Puede ser eléctrico, de gas, querosín u otro. El eléctrico puede ser público, de compañía distribuidora, de particulares o de la comunidad.
- Certificado, Diploma o título obtenido: Se refiere al certificado, diploma o título que una persona adquiere mediante curso de estudio en jornadas completas o parciales, ya sea en la enseñanza regular o no, dentro o fuera del país. Para el caso de personas que poseen varios títulos, se anota el que corresponde al nivel más alto.
_ Hijos o hijas actualmente vivos: Se refiere al número de hijos e hijas que viven actualmente, incluye todos los hijos que ha tenido la mujer y que estaban vivos a la fecha del censo.
_ Hijos e hijas nacidos vivos: Es la información proporcionada por la población femenina de 12 y más años de edad sin considerar su estado civil o conyugal, referente al número de hijos nacidos vivos tenidos durante toda su vida reproductiva hasta la fecha del censo.
- Fecundidad: En sentido estricto, es la frecuencia real de los nacimientos en la población en edad de procrear. Esta variable se investigó para las mujeres de 12 y más años de edad.
- Continuidad en el suministro de agua: Se refiere a la regularidad en el suministro de agua potable con que cuenta la vivienda durante la 24 horas del día.