Este medio ingresó a una sala de masajes en El Dorado. Allí, en un estrecho cuarto, ellas tienen todo para su arreglo personal a la espera del llamado de un cliente. Se observó que en la pared del cuarto visitado reposaban dos páginas de los requisitos "de esclavitud" que estas damas deben cumplir. Por ejemplo, por ausentarse y no presentar certificado médico del centro de salud tienen que pagarle al dueño una multa de 150 dólares; por llegar tarde, por cada diez minuto, tienen que pagar 5 balboas.
SEVERO REGLAMENTO INTERNO
Evidentemente estas sanciones no están estipuladas en el Código Laboral, pese a que esta actividad no está establecida como una "profesión", por lo tanto esa reglamentación interna no es avalada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).
Al conversar con las masajistas, estas informaron que si renuncian no les pagan una liquidación.
PRESAS DEL NERVIOSISMO
En algunos de los locales visitados, las jóvenes tenían sus papeles en regla, en otros no. Al enterarse de la visita del Departamento de Inspección Migración Laboral del MITRADEL, aquellas damas corrían preocupadas de un lugar a otro. La reacción de los dueños de estos locales era de intimidación y amenazas contra los visitantes.
EN LA BUSQUEDA DE MAS INFORMACION
En donde sí fueron más agresivos fue en una sala de diversión nocturna en Avenida Venneto. En esa inspección, al fotógrafo de DIAaDIA le intentaron quitar la cámara y por luchar por su equipo le quedaron varios moretones en su cuerpo. A pesar de que en este operativo participaban funcionarios del Servicio Nacional de Migración, en esta ocasión, estos funcionarios desaparecieron como por arte de magia.
OPERABAN SIN DOCUMENTOS
Durante la inspección a tres locales que se dedican al "negocio del placer", se detectaron a 21 mujeres sin sus papeles en regla. El panorama en esta avenida era de preocupación. Tanto era su nerviosismo que curiosamente, muchas de estas "niñas" se asomaban por las ventanas de algunos apartamentos; otras más agresivas terminaron gritando improperios al personal del MITRADEL. Y no es para menos tal actitud, puesto que estos ciudadanos por no tener su permiso laboral y migratorio en regla merecen una sanción que va de 50 a 500 dólares.
En los locales nocturnos de alto perfil visitados, los papeles de las jóvenes estaban en regla, allí solo había turistas y panameños ejecutivos, evidentemente con suficiente poder adquisitivo para pagar por una de las muñecas de esos locales. Estos sitios parecen salas de teatros, pero con butacas más confortables, en semicírculo, el escenario es espectacular, tanto que el periodista y el fotógrafo se quedaban con la boca abierta.
VAN A ACTUAR
El director nacional de Seguridad Laboral del Ministerio de Trabajo, Abdiel Sagel, expresó que estas féminas no deben ser explotadas y deben recibir un pago justo.
Advirtió que los dueños de estas empresas esclavistas serán sancionados. El resultado de este operativo realizado será evaluado y se emitirá un informe a Dirección de Trabajo para que se apliquen las sanciones necesarias.