¡Que hablen, que hablen, que digan lo que quieran...! Este es el corito que debe estar cantando Moisés Sandoya en estos momentos. ¿Y eso?
¡Oye!, es que después de que el diseñador ganara el premio del mejor traje de fantasía en Miss Panamá con el diseño "El Cacique París, deidad indígena, y el Gran Tesoro del Quema", se ha generado varios comentarios. ¡Humm! Miren que se ha comentado que este vestido no es el mejor diseño para representarnos en el Miss Universo porque no tiene nada de la cultura panameña. ¡Ay madre!
¡Oye!, pero eso no es todo, además en algunos foros de belleza de México están diciendo que el modelo se asemeja más a un dios hindú, mexicano o de Tailandia. ¡Jooo!
Por todo esto, conversamos con Sandoya y este nos dijo que antes de hacer el diseño hizo un trabajo intenso de investigación de la cultura. Añadió que, en primer lugar no sabe por qué dicen que parece hindú cuando el vestido no tiene puntas, sino volutas, que son inspiradas en las espirales que los indios precolombinos hacían en las huacas panameñas; segundo, que en el modelo del vestido se aprecian dos trenzas y ni las indostanas ni tailandesas se peinan con moños, y por último, decidió que el vestido fuera forrado porque para competir con los modelos extranjeros había que hacer algo extravagante, porque en Brasil lo que sobrará será el lujo, y un vestido de taparrabo no iba a ser peso para lo que se va a mostrar en esta competencia internacional. ¡Vieron!
Bueno, lo que sí les puedo asegurar es que Moisés sabe lo que hizo, por eso le resbala todo lo que digan de su vestido. ¡Ah!, se me olvidaba, Sandoya les envío un mensaje: "A todos los que están criticando, los invito a que antes de hablar cosas que no son, investiguen".