Soy de los que cree que María Pía Zubieta y Abdel Fuentes son muy malos como presentadores de noticias. Ella es bella, pero no transmite nada. De cada seis palabras que lee, se equivoca ocho y él, tiene un problema de dicción grave que le hace olvidar que existen comas, tildes, punto y comas haciendo 'inentendible' lo que lee, sin embargo, sería muy descabellado de mi parte que por esas carencias de sus talentos, no felicite a TVN, muy en especial a los responsables de www.tvn-2.com por arriesgarse a hacer cosas innovadoras en tiempos donde el que no se adapta a la tecnología, prácticamente no existe.
Esta pantalla arriesgó en positivo y como refuerzo a su marca está apostando a la tendencia multimedia lanzando hace pocos días su informativo 'TVN Noticias Edición Web' conducido por Zubieta y Fuentes. Aunque es un espacio de casi 10 minutos donde más es lo que se promociona "lo que viene" en la edición estelar y sus conductores no son -y es mi opinión- lo mejor que tienen, es un súper positivo ejercicio de posicionamiento de marca porque es evidente que se suma a una estrategia bien pensada de ir captando más seguidores para esa pantalla.
Sumado a ello, han retomado atinadamente sus espacios musicales 'Sesiones' donde, aunque a mi no me gusten sus invitados porque no es el estilo de música que sigo, sí cuidan con mucho detalle la producción de los mismos haciendo muy atractivo el hacerle 'clic' en su Web.
¿Qué tiene esto de innovador? ¡Mucho! Con estas dos estrategias TVN está arriesgando a ganador. Saben que esto es ganar ganar. Están haciendo lo que nadie está haciendo en este país en sus páginas Web y midiéndose con grandes pantallas -aunque imitando en productos a muchas- como Televisa y TV Azteca (México), Univisión y Telemundo (USA), Telefé y Artear (Argentina), Antena 3 y Televisión Española (España), ABC y NBC (USA), por mencionar algunas. TVN no se está limitando a subir lo que sale en sus pantallas a su Web. Están produciendo contenido especial y esto es muy bueno en tiempos en que la televisión compite con la inmediatez del Internet y luchan por las nuevas audiencias que buscan entretenimiento en las páginas Web.
¡Ojo!, esto no tiene que ver con esas campañas mentirosas que tienen los canales (Telemetro y TVN) donde se dicen los número uno porque en un solo día recibieron miles de visitas. Eso sigue siendo publicidad engañosa, sigue siendo mentira porque nadie es No. 1 por ganar un día. Se es el primero, se es el No. 1 cuando existe una constante de meses.
Y no, ¡no se deje engañar! No deje que nadie le diga que es el número uno en Web y menos en pantalla porque nadie, de manera científica y responsable está haciendo esa medición en este momento.
Ahora corresponde a Telemetro, RCM. SERTV, Canal 5 y demás pantallas demostrar que no se están quedando atrás. Demostrarnos a la audiencia que también pueden competir de 'tú a tú' con TVN que, con todo y sus muchas debilidades en la Web, dio un buen primer paso. TVN se arriesgó y eso se aplaude.