[
Imprimir]


Investigan presencia de gas
Contreras y Lydia esperan que se haga justicia, lo más pronto posible.

Nayeli Williams | DIAaDIA

Están a la espera de investigaciones. Tras 13 días de estar en Estados Unidos, Víctor Ramírez, abogado de dos de los quemados del bus 8B-06 el 23 de octubre del 2007, manifestó que pronto estarán haciendo interrogatorios a los peritos que encontraron las partículas del químico HC12A en el aire acondicionado del colectivo y que posiblemente ocasionó el incendio.

David Ramírez, presidente del Movimiento 23 de Octubre, aseguró que al ver que en el país no hubo culpables de la tragedia se procedió a hacer una demanda en contra de la empresa Northcutt, Inc., que tiene la patente de este gas.

A diferencia de Panamá, en los Estados Unidos se prohíbe el uso de este químico en vehículos, ya que los componentes del gas hacen que este producto sea algo explosivo. Se conoció que solo se puede usar en fábricas de hielo e instalaciones frigoríficas que no estén en contacto con el público.

UN ACUERDO

La solicitud de investigación del Juzgado de Kansas, Estados Unidos, llegará a Panamá dentro de dos semanas, y ambas partes, tanto las víctimas como la empresa norteamericana, estarán presentes.

FINES

De encontrar que el gas haya sido el motor clave para el incendio, se espera que cese la circulación del químico en Panamá.

Entretanto, Alcibiades Mayta, perito de las investigaciones, expresó que cuando el bus llegó a Panamá no contaba con este aire acondicionado, sino que era el R134A, luego lo cambiaron por el R12 (ninguno era dañino). Después del incendio se encontró partículas del químico HC12A, que si bien es cierto es más barato que los demás y refrigera más rápido, también es muy inflamable.

ADICIONAL A ESO...

El estado del bus era deplorable, las mangueras estaban descompuestas y no había puertas de seguridad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados