Representantes de países de América Latina identificaron áreas potenciales de cooperación en materia de desarrollo humano, al concluir su participación en la Feria Saber del Sur que se celebró esta semana en Panamá.
La Feria, que inició este martes, sirvió para el intercambio de experiencias y acuerdos de soluciones para el desarrollo humano y sostenible, y cerró con 16 nuevos acuerdos de Cooperación Sur-Sur (CSS), indica un comunicado de la oficina regional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que coordinó el evento.
Las áreas de cooperación identificadas son las de programas sociales y sistemas de protección social en alfabetización y desarrollo de iniciativas de autoempleo para jóvenes (Brasil, Perú, Chile y Cuba), y participación ciudadana, inclusión y políticas públicas (Ecuador y Paraguay).
Asimismo, representantes de Panamá, Argentina y Ecuador manifestaron su voluntad de seguir avanzando la cooperación en asuntos de salud para adultos mayores.
Colombia, Perú, Guatemala y Barbados acordaron seguir adelante con el diálogo sobre autoempleo y emprendimiento juvenil y banca de oportunidades. En medio ambiente, Brasil, Paraguay y Argentina sellaron su compromiso de avanzar en el intercambio de conocimiento en temas de manejo de sistemas productivos de piscicultura y cultivo de algodón.