El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio Casal, aclaró que la Empresa Ricamar no ha sido la principal beneficiada con el contingente extraordinario por desabastecimiento de arroz, sino los Supermercados Xtra y que todo se hizo de manera transparente, mediante subasta pública a través de la Bolsa Nacional de Productos (Baisa).
El titular del MIDA explicó que todo el mecanismo se hace a través de BAISA, y que ni el Ejecutivo, ni el MIDA deciden, sino que ellos verifican quienes son las empresas que compraron arroz pilado, a los molineros nacionales desde el 15 de febrero del año pasado, al 30 de abril de este año y en base a la cantidad que cada uno compró eso suma un porcentaje y así mismo se les asigna la cantidad que pueden adquirir
Destacó que en efecto los mayores compradores son los Supermercados Xtra con el 22.5% de la compra nacional y la Importadora Ricamar con el 22.04%, lo que indica que estas dos empresas en conjunto compraron el 44% de la producción nacional.
Destalló que así mismo se van asignado en contingente por requisitos desempeño en base a lo que cada empresa ha comprado así sea el que compró más, hasta el que compró menos y ahí está la lista en BAISA y la puede ver el que lo desee.
El ofrecimiento para la importación se hace mediante rueda de bolsa y se la ganó una compañía americana y la cantidad que traerán será 444,600 quintales de arroz pilado que corresponde al 50% de 1.3 millón de quintales que se aprobó en Gabinete y el resto 650 mil que corresponde al 50% en cáscara.
BAISA es una sociedad anónima creada con el objetivo de organizar en Panamá un mercado eficiente para la negociación de cualquier bien, servicio o producto de origen nacional o extranjero, con la mayor participación posible de compradores y vendedores, a través de un mecanismo bursátil basado en principios, criterios y métodos.