Obesidad, una enfermedad

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

La obesidad es una enfermedad, que si no se detiene y controla a tiempo, puede causar la muerte.

¿QUE LA PRODUCE?

Para el Dr. Rafael Gómez Cuevas, el principal detonante de la obesidad es la falta de educación nutricional familiar. Según él, los hábitos alimenticios se han invertido, pues se debe comer de la siguiente manera: desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo. Pero casi todas las personas hacen lo contrario, además, no realizan ejercicios, lo que provoca que el cuerpo guarde todas las reservas de energía y se convierta en grasa.

Sin embargo, no solamente la mala alimentación produce obesidad, hay otros detonantes, como el mal funcionamiento de las glándulas endocrinas, entre ellas la tiroides, las suprarrenales, la depresión y el estrés, aunado a un gen hereditario que nos dejaron los antiguos pobladores de América.

RECOMENDACIONES

Para ganarle la batalla a la obesidad, el Dr. Gómez aconseja:

  • Empezar una educación nutricional integral familiar, donde usted pueda conocer cómo debe alimentarse, sin tener que dejar de comer.
  • Caminar un mínimo de 30 minutos diarios.
  • Bajar del autobús una parada antes.
  • No utilizar escaleras mecánicas ni ascensor.
  • Trabajar en el jardín, si lo tiene.
  • Visitar al psicólogo en caso de identificar problemas de depresión u otros problemas causantes de obesidad.

Además, el Dr. Gómez considera que las dietas no solucionan el problema, al contrario, lo agravan, de modo que aconseja que lo primero es visitar a un especialista en casos de obesidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados