El Bosque no corre peligro

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Ya van cinco días. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por destapar las obstrucciones que mantienen a la barriada Los Andes No.1 inundada, desde el domingo pasado, no han podido lograr nada.

orge Pitalúa, director de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas, explicó que mediante un estudio, se determinó el lugar de la obstrucción y ya se está trabajando con máquinas especiales, con el objetivo de limpiar la alcantarilla lo más rápido posible. Sin embargo, después de una semana de cavar casi ocho metros, aún no han logrado llegar hasta la alcantarilla obstruida.

CANALIZACION DE LA QUEBRADA

La pequeña quebrada que viene desde la barriada Nueve de Enero, fue canalizada con alcantarillas de dos metros de diámetro a una profundidad de seis metros, antes de construir las casas.

Esta canalización tiene un ancho de unos seis metros, los cuales fueron respetados por la empresa constructora de la barriada El Bosque, agregó el arquitecto Pitalúa. Sin embargo, mediante observación por personal de DIAaDIA, muchas de las casas ubicadas a orillas de esta servidumbre, han tomado parte de este terreno, lo que está dificultando los trabajos del MOP.

TESTIGO

Miranda Saavedra Pedro, de profesión militar y residente en la 9 de Enero, desde hace 30 años, manifestó que él trabajó hace muchos años en la canalización de quebrada que nace en la barriada 9 de Enero y que pasa por debajo del Residencial El Bosque.

Aunque esto pasó hace muchos años, en la mente de Miranda están los recuerdos claritos y confesó que el trabajo de canalización está muy bien hecho, pero la basura que las personas tiran indiscriminadamente ha traído este problema. "Hace más de 18 años, cuando fue la última inundación, los soldados americanos pusieron una barrera de un hierro muy bueno en la entrada de las tuberías que están en Los Andes Nº1, pero sucede que se los robaron y ahora las alcantarillas quedaron sin protección", dijo.

Miranda aseguró que es por eso que la basura ahora corre libremente por las alcantarillas y causó la obstrucción que mantiene inundada toda una comunidad e incomunicada a otra.

SEGURO

Por otro lado, Pitalúa manifestó que en estos momentos la barriada El Bosque no corre ningún peligro, pues ellos como especialistas, están realizando un trabajo muy cuidadoso, para evitar cualquier anomalía que se pueda dar. Esto lo dijo refiriéndose a las declaraciones que dieran algunas autoridades de que las casas de esta barriada podían colapsar, en caso de una apertura abrupta de las alcantarillas.

El arquitecto indicó que cuando se logre destapar la obstrucción, el agua que saldrá, será de acuerdo con la capacidad que tengan las alcantarillas, por lo tanto ninguna casa, ni barriada aledaña a este sitio está en peligro.

PACIENCIA

Los residentes de Los Andes Nº1 tendrán que esperar hasta que logren localizar la obstrucción y la destapen.

No hay otra solución.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados