[
Imprimir]


El viento afectó la producción
La producción de plátano pasa por su peor momento.

Marcelino Rosario | Chiriquí, DIAaDIA

Los productores de plátanos de la provincia de Chiriquí aún siguen sufriendo las consecuencias de los fuertes vientos registrados en el mes de febrero, que acabaron con gran parte de la producción de este alimento.

A través de los recursos que tiene el Fondo para la Competitividad Agropecuaria se le está brindando apoyo a los productores para que incrementen la actividad agrícola.

Las afectaciones fueron severas y las consecuencias se mantienen en los sectores afectados sobre todo en el distrito de Renacimiento, donde los precios se han disparado de forma abismal.

Olmedo Espino, ministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que en Panamá no hay una relación entre la oferta y los precios. "Aquí el precio subió, independientemente si había plátanos o no y esto no es nuevo".

Reconoció que es urgente hacer docencia en los agentes económicos que participan en la cadena de comercialización, en los supermercados en las cabeceras de provincias, de tal forma que el producto llegue directo del productor al consumidor y eliminar los intermediarios que al final terminan ganando más que los mismos productores.

A los productores de plátanos de Bocas del Toro se les está apoyando con fertilizantes, y en Renacimiento se entregaron 17 mil quintales de fertilizantes de abono completo.

El costo de la producción va a depender del valor que tengan los fertilizantes al momento de la siembra y es muy difícil compararlo con el precio que mantiene el petróleo. Mientras, los panameños siguen comiendo el plátano sumamente caro.

En la ciudad de David lo están vendiendo en 20 centésimos y en Boquete en cuatro centésimos por unidad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados