
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Cada niño recibió zapatos y útiles.
Hicieron sus controles médicos.
Buscaban ropa para la familia.
Servicio de pediatría.
A la expectativa.
Recibieron bolsas de comida.
Se congregaron en la escuela para la actividad.
Fue un largo camino.
Los calzados fueron muy buscados.
Medicinas para la comunidad.
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Cada niño recibió zapatos y útiles.
Hicieron sus controles médicos.
Buscaban ropa para la familia.
Servicio de pediatría.
A la expectativa.
Recibieron bolsas de comida.
Se congregaron en la escuela para la actividad.
Fue un largo camino.
Los calzados fueron muy buscados.
Medicinas para la comunidad.
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Cada niño recibió zapatos y útiles.
Hicieron sus controles médicos.
Buscaban ropa para la familia.
Servicio de pediatría.
A la expectativa.
Recibieron bolsas de comida.
Se congregaron en la escuela para la actividad.
Fue un largo camino.
Los calzados fueron muy buscados.
Medicinas para la comunidad.
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Cada niño recibió zapatos y útiles.
Hicieron sus controles médicos.
Buscaban ropa para la familia.
Servicio de pediatría.
A la expectativa.
Recibieron bolsas de comida.
Se congregaron en la escuela para la actividad.
Fue un largo camino.
Los calzados fueron muy buscados.
Medicinas para la comunidad.
Feliz con sus zapatos nuevos.
Fotos: ADIEL BONILLA
Cada niño recibió zapatos y útiles.
Hicieron sus controles médicos.
Buscaban ropa para la familia.
Servicio de pediatría.
A la expectativa.
Recibieron bolsas de comida.
Se congregaron en la escuela para la actividad.
Fue un largo camino.
Los calzados fueron muy buscados.
Medicinas para la comunidad.
La ayuda llegó. Sonrisas de unos 200 niños probándose un par de zapatos nuevos o tomando leche de fórmula, confirmó el éxito de la actividad.
Todo ocurrió en La Yeguada, un pueblo ubicado en las montañas de Coclé, cuya belleza natural contrasta con los niveles de pobreza, falta de empleo y desnutrición que aquejan a su población.
Conociendo esta realidad, el capítulo regional de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales -ADRA- se desplazó hasta la agreste comunidad (seleccionada entre 20 opciones de sitios con necesidades en Panamá).
Cerca de 150 niños y sus familiares esperaban ansiosos la gira médico-asistencial, que llegó en 10 autos y 60 voluntarios.
“Hemos recibido promesas de entidades y políticos, pero en 11 años que llevo como director de la escuela, es la primera vez que se concreta una jornada como esta. Estamos muy agradecidos”, manifestó el profesor Benjamín Aguilar.
El pastor Abdías Gómez, director de ADRA Panamá, explicó que a pesar de que se trata de una organización adscrita a la Iglesia Adventista, para esta gira también se contó con el apoyo de voluntarios de la comunidad, profesionales de la salud y empresas como el Hospital Punta Pacífica.