Solicitan giras médicas


Cerrar!

Antes se realizaban dos giras médicas al año.

Foto: Elsa Gonz?z.

  • Solicitan giras médicas

    Antes se realizaban dos giras médicas al año.

    Foto: Elsa Gonz?z.

  • Solicitan giras médicas

    Antes se realizaban dos giras médicas al año.

    Foto: Elsa González.

  • Solicitan giras médicas

    Antes se realizaban dos giras médicas al año.

    Foto: Elsa González.

  • Solicitan giras médicas

    Antes se realizaban dos giras médicas al año.

    Foto: Elsa González.

  • Solicitan giras médicas

    Antes se realizaban dos giras médicas al año.

    Foto: Elsa González.

Elsa González / Herrera - DIAaDIA

Los moradores de las comunidades de La Onda de Los Ñopos, Manglillo, El Aguacate, El Chirote y El Mangal, entre otras del distrito de Los Pozos y Las Minas piden giras médicas.

“Los niños y adultos mayores se nos enferman y no tenemos cómo llevarlos a los centros de salud más cercanos, porque están a muchos kilómetros de nosotros. Se nos hace muy difícil salir de nuestras comunidades. A los niños no se vacunan, a las mujeres no se les realizan exámenes y las personas mayores necesitan ser atendidos. Hace mucho tiempo que no sabemos qué es una gira médica”, expuso Juan Quintero, morador de Los Ñopos.

Los habitantes de esas comunidades no cuentan con caminos de penetración, energía eléctrica ni teléfono, por lo que están incluidos entre los pueblos abandonados por las autoridades.

 
suscripciones