Utilice el codo para abrir la puerta. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)
Vircy Duarte T.
| DIAaDIA
"Nunca, nunca te sientes en un baño público", es una frase que desde niño se escucha decir a los padres. La que también siempre va acompañada de otra como: "la posición correcta sobre el inodoro es sentarte sin que tu cuerpo haga contacto con la taza".
Y es que todos en algún momento han atravesado por situaciones incómodas, que la llevan al borde de la desesperación al no encontrar el lugar donde hacer lo que ya no puede esperar.
Cuando se está en apuros, y estos ocurren fuera de casa ('mall', bancos, restaurantes, oficinas, otros), los baños públicos se transforman en la gran solución, pues están para eso, las emergencias.
Lo que nunca se debe olvidar es que en un baño público se pueden contraer muchas enfermedades, como lo es infectarse con bacterias como el estafilococo, que causan irritación cutánea, también está el riesgo de ser víctima de alguna infección al tocar artefactos sucios y luego se pasa la mano por la boca o los ojos, son los casos más comunes.
Sin embargo; por más que se haga el llamado sobre las medidas higiénicas que se deben tomar en cuenta, muchas personas hacen caso omiso, y confiesan que en ocasiones el apuro hace que se les olvide ponerlas en prácticas, lo que resulta imperdonable, ya que en estos casos no hay excusa que valga.
"En un baño público hay que seguir casi las mismas indicaciones que está recomendando el Ministerio de Salud para evitar el contagio de la gripe", manifiesta el doctor Armando Mocci, de los Consultorios Médicos Paitilla.
Mocci asegura que las medidas higiénicas se deben poner en práctica tanto al entrar como al salir de los baños, y hay que inculcarle estos hábitos a los más pequeños de casa.
CUIDADOS QUE NO SE DEBEN PASAR POR ALTO
Para abrir las puertas utilice los codos.
Evite llevar bolsas o paquetes que puedan contaminarse.
Procure no tocar las paredes o cualquier otro artefacto.
Lávese las manos al entrar y salir del baño.
En las farmacias venden cobertores en paquete portátiles, ideales para aquellas personas que no pueden evitar sentarse en el inodoro.
Siempre trate de llevar un jabón, muchas veces en los baños públicos no hay.
Se recomienda no llevar a los niños a los baños, al menos que sean ellos quienes vayan a utilizarlo. Recuerde que son muy inquietos y siempre van a tocar todo.
Cuando vaya a halar la cadena, utilice un pedazo de papel, nunca lo haga directamente con las manos.
Con estos simples y sencillos consejos podrá evitar todos los riesgos que se corren al utilizar un baño público que obligadamente hay que usar a diario.