[
Imprimir]


Combata las bacterias

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

Sobre nuestra piel se aloja una cantidad de microorganismos como bacterias y hongos (tiñas), los que cobran protagonismo si no gozamos de una buena higiene. Estos entes microscópicos viven en las capas muertas de tejido y pueden causar infecciones cutáneas, de diversos tipos, ya sea en el cuero cabelludo, el área de la ingle, o los pies, enfermedad conocida también como pie de atleta.

Comenta la doctora Ana Cecilia Becerril, médico cirujano y especialista en Medicina Estética, en su investigación 'La humedad favorece las infecciones', que "los hongos que infectan la piel (también conocidos como dermatofitos) viven sólo en la capa externa de la piel (estrato corneo) y no penetran profundamente".

Esto no quiere decir que por alojarse en las afueras del cuerpo no causan daño, al contrario. Aunque la mayoría de estas infecciones sólo producen pequeñas irritaciones, descamación y enrojecimiento en la epidermis, hay otras que si no se tratan con la efectiva importancia son capaces de provocar comezón, inflamación, ampollas y hasta una grave descamación, manifiesta la Dra. Becerril.

LOS MAS COMUNES

Por lo general, estos gérmenes no vienen solos, casi siempre se presentan en varios brotes a la vez. Algunos se multiplican tan rápido que se esparcen rápidamente por todo el cuerpo y son contagiosos, sobre todo los que se alojan en áreas como cuero cabelludo, pubis y uñas.

La medicina ha avanzado tan rápido, que el diagnóstico para descubrir si un individuo sufre de tiña se basa de inmediato en el color y forma de su piel. El médico de cabecera sólo tiene que raspar la parte afectada de epidermis, y colocarla en una lámpara Wood para dar de inmediato un diagnóstico y medicamento precisos.

EVITANDO EL HONGO

Aparte de producir mal olor en el lugar donde se hospeda, el hongo es una señal de mala higiene. El hongo habita en las zonas en donde hay contacto cutáneo, como uñas, ingle, mamas. Asegura la doctora Becerril que "las personas más propensas a sufrir de hongos son las obesas, ya que tienen muchos más pliegues cutáneos que las delgadas". Por esta razón debemos redoblar nuestra limpieza corporal.

Hay muchas maneras naturales para que nuestro cuerpo se vuelva inmune a tales microbios como dieta, sueño adecuado, ejercicio moderado y relajación.

  1. Los vegetales crudos deben también ser incluidos en un plan de alimentación sana.
  2. Lavarnos los pies todos los días y secarlos muy bien.
  3. Si ya padece de la enfermedad, utilizar cremas o productos que contenga miconazol, clotrimazol, para contrarrestar el pie de atleta.
  4. Mientras esté afectado, lavar las sábanas y ropa todos los días hasta que se cure.
  5. La mayoría de las infecciones micóticas de la piel, excepto las del cuero cabelludo y de las uñas, son leves y a menudo se curan con cremas de antimicóticos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados