[
Imprimir]


La cifra de afectados pica y se extiende
De los 11 casos, ocho son de la región metropolitana, uno de San Miguelito y se investiga la procedencia de dos. (Foto: José Sáenz y Erick Barrios / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Siguen aumentando. Ahora son 29 los casos positivos de Influenza A (H1N1), confirmados en Panamá, pues ayer se sumaron 11 más a la lista.

Hasta el momento, unos 109 han sido analizados y 43 descartados, mientras que 37 continúan pendientes.

Estos nuevos casos son de niños entre los 7 y 12 años, de los cuales siete estuvieron en contacto con los pequeños reportados en las escuelas Episcopal San Cristóbal, Colegio Internacional Oxford, El Ángel María Herrera y la Escuela Residencial de Vacamonte, que permanecen cerradas por limpieza.

ES IGUAL

Anualmente en Panamá mueren 450 personas por gripe estacional (Influenza A), afirmó la ministra de salud, Rosario Turner, en una capacitación dada a los medios de comunicación, lo que revela que es una enfermedad a la que también hay que prestarle atención.

Xavier Sáenz, jefe de infectología del Hospital Del Niño (HDN), explicó que el virus es una mutación nueva y por eso debe ser investigado profundamente. Reiteró que que se transmite con facilidad, ya que la saliva de la persona que está infectada permanece en el ambiente y los demás la respiran. Pero no es hasta después de dos a seis días que el individuo desarrolla la sintomatología.

Aclaró que hasta ahora el comportamiento de el virus nuevo no ha demostrado mayor riesgo que el de la gripe estacional, al tiempo que destacó que en Panamá un 25% a 30% de la población es afectada por la Influenza. Por ello insistió en que la limpieza es la clave para prevenir, puesto que cualquier gripe mal cuidada puede producir complicaciones.

SE QUEDARA CON NOSOTROS

Detalló que este virus se quedará con nosotros quizás hasta dos años y la vacuna podrá estar lista dentro de cuatro a seis meses.

SE HA HECHO BASTANTE

En tanto, Néstor Sossa, director del Hospital Conmemorativo Gorgas, detalló que hasta ahora se han realizado unas mil pruebas y cada una tiene un costo de B/20.00.

REDUCIDAS

Por su parte, Donald Bravo, director del Sistema Penitenciario, decidió disminuir las visitas en los centros, ya que las aglomeraciones son un riesgo de propagación.

SIGUE AFECTANDO EN ESCUELAS

Por otro lado, al Hospital Integrado San Miguel Arcángel (HISMA) llegaron tres estudiantes del Instituto Rubiano con síntomas de gripe. Ellas fueron examinadas y una de las muestras fue llevada al Gorgas.

En Colón, las autoridades de Salud investigan un caso de una menor de 15 años para descartar si porta o no el virus de la gripe A (H1N1). El personal de Salud se mantiene vacunando a las personas tanto en los puestos de salud, en los parques como en las instalaciones de salud.

Si presenta estos síntomas acuda al centro de salud.

Fiebre alta y persistente
Tos con dolor en el tórax
Somnolencia
Cambios respiratorios
Dolor de garganta
Debilidad
Vómito
Diarrea
Secreción nasal

Si tiene dudas, puede llamar a estos números para consultas. 800-8743 ó 512-9609.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados