El derecho a buscar, recibir e impartir información e ideas es inalienable.
Redacción
| DIAaDIA
Cuartar la Libertad de Expresión y de Prensa representa una amenaza significativa para la sociedad.
En su primera sesión en 1946, antes de que cualquier declaración o tratado de derechos humanos fuera adoptado, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución 59 (I) declarando que "La libertad de información es un derecho humano fundamental y... el punto de partida de todas las libertades a las que está consagrada la Organización de las Naciones Unidas".
La libertad de prensa se basa simplemente en la libertad de información. Los periodistas y los medios de comunicación pueden expresarse libremente y emitir, sin cortapisas, las noticias que son elaboradas por sus periodistas. Cuando hay censura, formal o informal, puede darse una variedad de actividades de los oficiales públicos- que varían de las llamadas y amenazas telefónicas hasta los ataques físicos- diseñadas para prevenir o sancionar alguna publicación.
Ahora bien, la libertad de prensa también implica responsabilidades sociales, pues aunque el periodista o los medios son libres para informar, están obligados a hacerlo con transparencia, veracidad y conciencia del poder que tiene la prensa. Si no se hace así, los medios están obligados a rectificar toda noticia o información que haya faltado a estos principios.
Es importante e ineludible hacer uso adecuado de la libertad de prensa, porque implica la existencia de garantías para que los ciudadanos ejerzan su derecho de informarse, de manera veraz, a través de medios de comunicación cuyos contenidos noticiosos no estén controlados por los poderes del Estado.
La libertad de expresión es una de las bases de los derechos y las libertades democráticas
Los ciudadanos no pueden ejercer su derecho al voto de manera efectiva o participar en la toma pública de decisiones si no cuentan con un libre acceso a la información y a las ideas. Por ende, la libertad de expresión no sólo es importante para la dignidad individual, sino también para la participación, la rendición de cuentas y la democracia. Las violaciones a la libertad de expresión frecuentemente van de la mano con otras violaciones; particularmente del derecho de libre asociación y reunión.
La libertad de expresión es esencial para posibilitar el funcionamiento de la democracia y de la participación pública en la toma de decisiones.
Para garantizar estos principios, existe en Panamá el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información que, justamente hoy, hace entrega de los premios de prensa del XVI Certamen Nacional de Periodismo.
Participan de este evento periodistas de radio, prensa escrita y televisión cuya labor es premiada año tras año por esta organización.