[
Imprimir]


Una vida llena de luchas
Las hermanas son muy unidas. De izquierda a derecha: Julia, Rosario y Jenny. (Foto: ERICK EDUARDO BARRIOS /EPASA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

Unidos por encima de todas las cosas. A simple vista son mujeres sanas; sin embargo, su vidas han sido marcadas por las humillaciones de las personas, quienes las consideran extrañas por padecer de retardo mental.

Y es que para Rosario Guerrero, de 61 años, y su esposo Arnolfo Bedolla, de 63, la vida ha sido difícil, pues tres de sus seis hijos nacieron con retardo mental.

Pese a que estas hijas ya son mujeres adultas, no se pueden valer por sí solas. Jenny, de 40 años, es la mayor de las hermanas y su nivel de retardo es más leve. Sin embargo, Julia, de 38, y Rosario, de 34, no tienen la misma suerte.

SUFREN POR EL RECHAZO

Sentada en una silla con la mirada perdida, Julia se lamentó de cómo los residentes del sitio se burlan de ellas. Sus padres reconocen su deseo de marcharse del lugar, pues es un área muy peligrosa. "Los fines de semana ponen la música a todo volumen y fuman droga. Mi hermana se pone nerviosa y no puede dormir", aseguró Dora Bedolla, hermana de las mujeres, quien en conjunto con sus otros hermanos trata de apoyar a sus padres.

Reconoció que el núcleo familiar solo se centra en su papá, mamá y hermanos, ya que otros miembros de la familia también los discriminan.

¿POR QUE LAS TRES?

Según el genetista Enrique Daniel Austin, este caso se presenta porque los padres son portadores de una mutación en un gen particular. Si al momento de la fecundación se unen las copias alteradas del padre y la madre, la futura criatura saldría con retardo. Hay un 25% que se presenta en el embarazo con posibilidades a repetición. Para evitar esto es importante que los padres reciban asesoría genética.

TRATAN DE ENTRETENERSE

Desde hace cuatro años las tres hermanas de esta historia asisten a Olimpiadas Especiales, cada una se desempeña en diversas especialidades: Julia en bocha, Rosario en atletismo y Jenny en gimnasia. Esto las ha ayudado a desenvolverse más y a tener más seguridad en sí mismas.

NECESITAN MARCHARSE

La señora Rosario no pierde las esperanzas de irse lo más pronto posible del lugar, tiene miedo de que les pueda pasar algo, pues son personas humildes que necesitan mejores condiciones.

Julia y Rosario necesitan colchones semiortopédicos para dormir, pero su padre ya no cuenta con los recursos necesarios para comprárselos. Toda la vida ha tenido que correr solo con los gastos de la casa, porque su esposa Rosario se dedicó a cuidar a sus pequeñas.

Por ser una familia que ha superado diversas adversidades, DIAaDIA comparte esta historia en el marco del Día Internacional de la Familia, que se celebra cada 15 de mayo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados