De nuevo a huelga


Cerrar!

Medidas de fuerza perjudican a todos los que requieren atención de salud.

ARCHIVO

  • De nuevo a huelga

    Medidas de fuerza perjudican a todos los que requieren atención de salud.

    ARCHIVO

  • De nuevo a huelga

    Medidas de fuerza perjudican a todos los que requieren atención de salud.

    ARCHIVO

  • De nuevo a huelga

    Medidas de fuerza perjudican a todos los que requieren atención de salud.

    ARCHIVO

  • De nuevo a huelga

    Medidas de fuerza perjudican a todos los que requieren atención de salud.

    ARCHIVO

  • De nuevo a huelga

    Medidas de fuerza perjudican a todos los que requieren atención de salud.

    ARCHIVO

Melquiades Vásquez / Veraguas - DIAaDIA

Trabajadores de la salud de la provincia de Veraguas se preparan para participar de la huelga general convocada para el lunes, así lo dio a conocer el dirigente de los médicos especialistas, el cardiólogo Juan Ortega.

El galeno especificó que la huelga o paralización se realiza por el incumplimiento, por parte de las autoridades de salud, de los acuerdos pactados durante la pasada huelga, que duró más de un mes.

Dijo que al llegar a una huelga nacional de labores, el lunes 13 de mayo, importantes sectores de la salud se quedarán sin brindar atención médica a los pacientes.

Explicó que la medida de paralización general incluye los puestos, hospitales y centros del Ministerio de Salud, así como las policlínicas y hospitales de la Caja de Seguro Social (CSS).

Solo se atenderán casos de extrema urgencia, indicó Ortega, todo esto porque las actuales autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social no han resuelto las peticiones hechas en la pasada huelga nacional.

Ortega, quien también es miembro de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), agregó que la huelga que se avecina para este lunes involucra a todos los funcionarios de la salud.

Responsabiliza a las autoridades de la CSS y Minsa por la huelga general ante el poco interés que han puesto en resolver los problemas que los gremios médicos y trabajadores de la salud y afines plantearon la pasada huelga general.

Los trabajadores de la salud lograron, luego de varias protestas, que el proyecto 349, impulsado por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), el cual de aprobarse privatizaría algunos servicios públicos, fuera sacado de discusión de la Asamblea Nacional de Diputados y enviado a la mesa de Concertación Nacional.

 
suscripciones