ENTRE NOS
El cartucho

Redacción | DIAaDIA

Cuando empezábamos ese gran proyecto que fue al principio DIAaDIA, nos correspondió guiar a los entonces periodistas nóveles y, por tanto, sin experiencia, por el mundo del periodismo.

Fue algo gratificante, pero algunas veces tuve dudas.

Una de esas fue cuando escuché por accidente una conversación de uno de esos jóvenes reporteros.

Sucedió que en muchas ocasiones les dije que hasta de un cartucho salía una noticia de interés para nuestros lectores. "Vean el cartucho y allí hay una noticia", les decía.

Un día, una practicante se reía con uno de los reporteros, porque decía que si yo veía un cartucho, les diría que de allí saldría una nota. Ella no sabía que yo la escuchaba, y eso se convirtió en motivo de broma.

Debo confesarlo, a veces me sentí mal.

Pero esta semana, vi un cartucho. Sí, tirado en medio de una quebrada, y cuando seguí mirando las fotos de esa quebrada que da hacia Los Andes No.1 y la barriada 9 de Enero, había muchos más. Justo el área que está inundada y cuyas tuberías pluviales están obstruidas en San Miguelito.

Y me dije: Sí, de estos cartuchos salen las noticias.

Y eso es así, porque por cada bolsa de basura que se tire a los ríos, es una posibilidad más de que haya inundaciones que luego lamentaremos, con el consiguiente saldo de pérdidas materiales, y lo que es peor, de las vidas de gente inocente.

Esa acumulación en los ríos y quebradas, no sólo provoca las inundaciones, sino que son focos de insalubridad que afectan a los niños, niñas, hombres, mujeres y ancianos.

Si todavía no aprendemos que no se deben tirar cartuchos a los ríos, más temprano que tarde lo vamos a lamentar. Y si nosotros como periodistas no aprendemos a ver la noticia en un cartucho, flaco favor le hacemos a nuestros lectores.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados