[
Imprimir]


Sueños de un seleccionado
Alcides Contreras cumple su sueño de jugador en la Máster 50.

Humberto Cornejo O. | DIAaDIA

Una entrevista jamás hecha. Con la alegría de cumplir un sueño, que era jugar en la liga Máster Cincuenta, todos los fines de semana va a la cancha a demostrar la misma calidad que en tiempos de juventud. Nuestro personaje es Alcides Contreras y hoy DIAaDIA cuenta su historia.

SUS INICIOS

Comenzó a jugar a los siete años en Concepción Juan Díaz. De ahí fue a Plaza Amador y su primera representación nacional fue en 1968, a los 12 años.

Comentó que a esta edad jugó para Plaza Amador y para Sastrería Mico, de ahí salió a la selección juvenil de Panamá que fue a El Salvador, donde se encontraba gran cantidad de talento como el de Ricardo Buitrago.

"Jugué en primera división para los equipos de Domingo Sabio. Este onceno se unió luego con Deportivo Italia y ahí llegué a tener grandes compañeros como Héctor Ávila, Daniel Montilla y Víctor René Mendieta".

SELECCION

Su inicio en la selección mayor de fútbol fue en 1976, en los últimos partidos de las eliminatorias para el mundial de Argentina, donde se desempeñó como lateral derecho.

"Aunque el resultado no fue el mejor, ya que perdimos 7 a 0, tenía gran alegría y fue una gran experiencia para tomar nuevas enseñanzas en el fútbol".

"Después de esto participé en los Centroamericanos en 1977, en los que gané la medalla de plata, con grandes futbolistas como Luis Aponte y Bartolomé "Bato" Mitre. Eso nos llenó de gran satisfacción y orgullo por darle esto al país", señaló.

Algo que lo marcó grandemente fue en los Centroamericanos y del Caribe en Colombia que con la dirección de Luis Borghiny, ya que lograron un satisfactorio cuarto lugar.

Su carrera terminó en 1979 cuando jugaba con Deportivo Italia, por problemas de trabajo. En aquella época era difícil seguir jugando y mantener un status de vida.

GRANDES AMIGOS

Entre los compañeros con los que logró tener gran amistad y a los cuales les agradece sus consejos están Héctor Ávila, Fernando "Chichon" Flores (Q.E.P.D.), Jesús "Chu" González, Ricardo Buitrago, Celín González y Alfonso "Foncho" Méndez, pues fue como un padre para él.

Entre los directores que lo marcaron están Francisco "Chicho" Morán (Q.E.P.D.) y Luis Ponce.

ANECDOTAS

Con una alegre sonrisa nos comenta que algunos de sus compañeros lo llamaban "Elena". Las personas se preguntaban el por qué y era por ser el más pequeño del grupo y porque le decían el enano y para hacerlo más corto lo llamaban "Elena".

CONSEJO

"Les digo a la juventud que nos mire como ejemplo, que se apeguen al deporte y echen para un lado todo lo que pone a su vida en peligro, como son las drogas y las pandillas, para que en un futuro pueden llegar a nuestra edad".

MENSAJE

"Nosotros los veteranos somos ejemplos para toda la juventud del país para que dejen las pandillas".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados