¿Hasta cuándo? Un total de 11 dirigentes de las diversas federaciones y asociaciones deportivas del país, se han mantenido al menos 206 años dirigiendo los destinos de las diferentes disciplinas que se practican en Panamá.
¿Qué hay en el deporte panameño que hace que estos dirigentes -algunos cuestionados- se mantengan por años encabezando alguna federación del país?
Esa es la pregunta que muchos se hacen ante la actitud de estos jerarcas deportivos, que han decidido mantenerse en sus puestos casi que a perpetuidad, sin que en la mayoría de los casos, se vean resultados positivos para los atletas y el deporte nacional.
¿Estarán lucrando a costa del perjuicio de los deportistas o buscan beneficiar a los atletas con la decisión de quedarse en sus puestos? No lo sabemos, pero lo cierto es que ha habido un evidente perjuicio en el desarrollo del deporte, por el interés de algunos de perpetuarse en los cargos, en lugar de darle paso a otras personas con nuevas ideas y propuestas.
Melitón Sánchez es el dirigente que más años tiene encabezando una disciplina deportiva. Desde 1972 preside la Federación Panameña de Bola Suave, manteniéndose por 36 años en el cargo.
El más novato de todos es Miguel Sanchiz, quien dirige la Federación Panameña de Baloncesto desde 1998. Aun así, ya lleva 10 años al mando.
Amparados en las viejas normas deportivas, muchos de los dirigentes han logrado reelegirse en sus cargos, sin que necesariamente sean los más aptos para ocupar estas posiciones.
¿Quién le pone el cascabel al gato? Esa es otra interrogante que desde muchos años atrás se hacen quienes verdaderamente quieren al deporte y anhelan volver a revivir el éxito y la gloria que tuvo Panamá en las décadas del 70 y 80.
PERDURABLES
Más de la mitad de las 20 federaciones reconocidas son presididas por dirigentes con más de 10 años en el cargo.