[
Imprimir]


Tienen los días contados
Desde 10 años el edificio está condenado. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Están literalmente en el aire. El ambiente no es el más propicio para vivir, de eso no hay duda, y no sólo por el estado físico en que se encuentra el inmueble, sino por el comportamiento de algunos de sus residentes.

Al entrar a la Renta 10, ubicada en avenida México, el panorama no es nada agradable, pues las personas miran extrañadas al intruso, pues allí todos se conocen. Sin embargo, esto no es impedimento para que un grupo de hombres y mujeres consuman drogas delante de los transeúntes. Pero esta no era la misión, lo importante era buscar a aquéllas familias que en medio de los problemas económicos tienen que hallar un lugar donde vivir, con un tope de cuatro meses.

DIAS SIN DORMIR

La señora Berta Araúz está jubilada y es una de las primeras residentes del lugar. El dinero que gana a duras penas le alcanza para comprar alimentos y transportarse, por lo que se pone a pensar cómo va ser para conseguir un lugar para vivir, más ahora que todos los apartamentos están caros y aunque junte el salario de su hijo, no clasifican para ninguna casa.

Cabizbaja y pensativa reconoce que tiene al menos 10 días que no duerme y es que cómo hacerlo, si quedará en la calle.

¿A DONDE IRE CON MI FAMILIA?

Tener un hijo discapacitado no es fácil, pues la situación representa no sólo más atención para el niño, sino un gasto adicional por las atenciones que deba tener.

Hilario Brown es el sostén de su hogar y sólo gana B/.31.00 por quincena. Su familia es otra que debe desalojar la Renta 10 en los próximos meses.

Su esposa no trabaja, pues ha tenido que dedicarse a su hijo, quien sufre de discapacidad. Diariamente lo tiene que llevar al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) para que tome sus clases, lo que representa un gasto económico.

DOBLE PREOCUPACION

Aparte de esta situación, ahora tienen que buscar una nueva vivienda, no sólo que sea céntrica, sino que no tengan que cambiar a sus otros hijos de la escuela.

La Caja de Seguro Social (CSS), que es dueña de los apartamentos, les ha ofrecido B/.3.000 como ayuda para la mudanza a los que tienen contrato y a los que no B/.850. El señor Brown se pone a sacar cálculos y restando lo que tienen que pagar en acarreo, a los gastos de cualquier abono y demás, ya se le acabó la plata. Sin olvidar cómo harán para pagar la mensualidad del nuevo lugar.

¿QUIEN NOS APOYA?

La Renta 10 tiene 134 apartamentos, de éstos, sólo dos están desocupados y fue condenada hace 10 años por el mal estado en que se encuentra la infraestructura.

En ella habitan personas de distintas edades, pero en su mayoría adultos mayores. Y el 40% de los residentes son extranjeros, más que nada dominicanos y colombianos.

Los inquilinos son conscientes de que tarde o temprano tenían que abandonar el sitio, pero muchos aseguran que la falta de dinero ha sido su principal obstáculo.

¿QUE HACER?

¿A dónde voy a ir?, se pregunta Brown, afirmando que lo que más le preocupa es su hijo discapacitado. La única opción sería un terreno que tiene en Veracruz, pero actualmente está en disputa con una persona, lo que indica que las esperanzas están agotadas.

Pero esta situación no sólo preocupa a estas dos familias, ya que lo único que piden a las autoridades es que los apoyen para poder reconstruir su vida, porque aunque hay algunos que tienen la capacidad para mudarse, existen otros que no corren con esa suerte.

En fin, no les queda de otra que rogar para que un milagro pase, pues ahora mismo esa es la única esperanza que poseen.

APOYO

La Caja de Seguro Social aprobó una ayuda económica de B/.3,000 para los inquilinos que tienen un contrato de ocupación y de B/.850 para los que no tienen documento que certifique que han pagado la mensualidad de los apartamentos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados