La Organización Mundial de la Salud señaló que el virus AH1N1 es más fácil de contagiar que la Influenza común. (Foto: José Sánez / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
¡A utilizar la pacha! Si no encuentra gel alcoholado para prevenir la gripe AH1N1 puede desinfectarse con alcohol normal. Es práctico porque vienen en tamaño "pachita" y cabe en carteras y bolsillos. Su costo es de 0.65 centésimos.
Luego de un recorrido que realizó DIAaDIA en distintas farmacias del país, se pudo conocer la falta del antibacterial en gel que es recomendado por las autoridades de salud.
En Súper Farmacia, en la Gran Estación, Farma City y Farmacias Arrochas en San Miguelito no había de ninguna clase y los vendedores anunciaban que llegaría mañana. Tampoco se encontró en las farmacias de Tumba Muerto y dos ubicadas en vía España. Mientras que en la farmacia del Hospital Nacional, el último se lo llevó la persona que estaba delante de DIAaDIA.
MAS CASOS
Ayer aumentaron los casos positivos de Influenza AH1N1 a 39. Siendo 20 hombres y 19 mujeres. Las autoridades de Salud manifestaron que el 50% de los casos son contactos con el primero. De todos, 25 son menores de 15 años y 15 están entre los 20 y 44 años.
Mirna de Crespo, viceministra de Educación, expresó que no es recomendable cerrar las escuelas, porque los alumnos igual saldrían de sus casas y se moverían para otros lugares en donde pueden ser contagiados. Explicó que luego de una reunión con directores y autoridades de Salud, han acordado que los colegios deberán hacer limpieza profunda los fines de semana.
ATENTA
La señora Olga Aponte es madre de Jesús, de 7 años, y Verónica, de 9, quienes estudian en la Escuela Jerónimo de la Ossa en San Miguelito. Ella expresó que las madres deben estar pendiente de los hijos porque a esa edad tocan de todo y se pueden infectar. Detalló que desde que se desató la pandemia, su casa la trapea todos los días con cloro y utiliza alcohol para desinfectar. Su temor es que sus retoños se contagien en la escuela por ser un lugar de aglomeraciones, por lo que a diario los revisa para ver si están sintomáticos.
PREVENIDOS
Mientras, la directora del Instituto Rubiano, Beatriz de Herrera, destacó que todo estudiantes que llega con síntomas de influenza lo manda para la casa. Descartó que las alumnas que fueron llevadas al Hospital San Miguel Arcángel tuvieran Influenza AH1N1, ya que una resultó con gastritis y las otras dos tenían gripes leves. Reiteró que ayer tuvo que enviar cinco estudiantes a la casa para evitar contagios, porque presentaron sintomatologías.
DEBEN TRANSMITIR TRANQUILIDAD
En tanto, Gaspar Da Costa, psiquiatra, recomendó a los padres que brinden seguridad a sus hijos para que el pánico disminuya. El doctor detalló que a los niños en edad preescolar hay que brindarles tranquilidad, porque ellos actuarán como ven a sus padres. Especificó que a los niños en edad escolar hay que hablarles en lenguajes claro y sencillo sobre el tema, sin alarmar. Y a los adolescentes hay que incitarlos a que investiguen, ya sea en libros o en la Internet (lugares serios) y luego compartir en casa.
NO LOS ANGUSTIE
El doctor manifestó que si los hijos escuchan a sus padres angustiados por esta pandemia, eso afectará la vida familiar y la escolar, porque con preocupación no podrán concentrarse. "Lo que más le da miedo a los niños, es ver a sus padres con temor", dijo el doctor por lo que insistió en que los padres son los primeros que deben dejar el pánico, informarse y seguir las indicaciones de las autoridades de salud.
MEDIDA
Las autoridades informaron que a partir de hoy, las visitas del mediodía en el Complejo Metropolitano de la Caja de Seguro Social están suspendidas para evitar el contagio de los pacientes.
HOSPITALIZADOS
Dos de los 39 casos confirmados permanecen en el hospital y el resto en aislamiento domiciliario supervisado.
Si presenta estos síntomas acuda al médico:
Fiebre alta y persistente. Tos don dolor en el tórax Somnolencia Cambios respiratorios Dolor de garganta Debilidad Vómito Diarrea Secreción nasal
Si tiene dudas, puede llamar a estos números: 800-8743 ó 512-9609.