[
Imprimir]


Al son que le tocan, baila
El maestro Bonarge es de la provincia de Herrera. (Foto: ANAYANSI GÁMEZ / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Amor por lo nuestro. Al son de la música típica, el maestro Bonarge De León guiaba a un grupo de estudiantes de la Escuela República de Corea, en las clases de baile típico.

El sudor le corría, pero una sonrisa nunca se borró de su rostro, pues desde los más chiquitines hasta los más grandes movían sus pies al ritmo de la música.

Hace tres años él trabaja en el plantel ubicado en Samaria, como maestro de Educación Física y logró formar la Academia de Proyecciones Folclóricas, Raíces y Tradiciones Interioranas, en la que participan estudiantes de primero a sexto grado.

De León explicó que las prácticas se realizan cada miércoles, una hora por semana y, cuando los estudiantes van desarrollando las habilidades y destrezas en los pasos, practican de dos a tres horas semanalmente. Unos 36 niños están inscritos en la academia, esto llena de orgullo al maestro, al ver que los estudiantes se involucran con las tradiciones y raíces del folclor panameño.

"Esto es un arte, hay que tener mucha paciencia y dedicación para enseñar a niños que vienen sin saber nada, pero tenemos diferentes metodologías para que ellos aprendan", dijo Bonarge, un herrerano 100%, quien desde pequeño formó parte de grupos folclóricos.

Explicó que donde va a trabajar lleva su cultura para que los estudiantes se alejen de los malos vicios y se proyecten en la comunidad como grupo folclórico, sobre todo, incentivando a los padres de familia de que no porque se viva en un área difícil no se pueden hacer muchas cosas. "Sí se puede, siempre se va a poder si uno tiene esa motivación", dijo.

BAILES

Los estudiantes están comenzando las clases con bailes de salón, pero también lo harán con danzas folclóricas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados