Mosquitos transgénicos


  • Mosquitos transgénicos

  • Mosquitos transgénicos

  • Mosquitos transgénicos

  • Mosquitos transgénicos

  • Mosquitos transgénicos

Odalis Orozco - DIAaDIA

En Panamá quién no sufre en algunas temporadas por los mosquitos. Pero, ¿qué conocemos de estos insectos? Uno de estos mosquitos es el Aedes aegypti, que provoca el dengue, una enfermedad producida por un virus que se transmite por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, infectada con el virus.

Bueno, ahora tienes la oportunidad de participar de un foro que realizará la Universidad de Panamá, el Instituto Conmemorativo Gorgas y el Smithsonian, el día 16 de mayo a las 9:00 a.m.

El tema central del foro será : Mosquitos transgénicos ¿Dónde estamos en Panamá? Desde hace algunos años, existen tecnologías para crear mosquitos transgénicos que son incapaces de transmitir el virus y además de crear machos que al aparearse con hembras hacen que estas produzcan larvas que mueren antes de desarrollarse.

Existen interrogantes sobre cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus posibles beneficios y riesgos.

Animados por las interrogantes científicas, el Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud, la Universidad de Panamá y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales han unido competencias para organizar un foro en donde científicos destacados presentarán los últimos avances de la tecnología y los análisis de beneficios y riesgos de su uso. Se les invita a participar en un foro abierto para aprender y contribuir sobre este debate importante. El foro se realizará en los auditorios del Smithsonian.

 
suscripciones