
Marzo de 2012 finalizó con 599 mil tarjetas de crédito activas, un 8.3% más que las tarjetas de crédito reportadas en el mismo periodo del año pasado.
En cuanto a las referencias activas, al cierre de marzo, de las 3.04 millones que se han hecho y que se encuentran en la base de datos de APC, el 19.7% correspondieron a tarjetas de crédito.
El saldo total de las tarjetas de crédito activas reportó mil 081.3 millones de dólares, reflejando un incremento de 11.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo total fue de 973.4 millones de dólares.
Al finalizar marzo, la suma total de los límites de crédito en las tarjetas de crédito activas aumentó 241 millones de dólares, al pasar de mil 721.8 millones registrados en 2011 a mil 963.6 millones de dólares en el mes de marzo, representando un aumento del 14%.
Luz María Salamina, gerente general de APC, indicó que el crecimiento del uso de tarjetas de crédito es porque las personas se sienten más seguras al hacer sus transacciones de forma electrónica, además de mejorar la calidad de vida al obtener crédito.
Otro factor son las facilidades que ofrece ese producto financiero, no solo como instrumento de crédito, sino como medio de pago distinto al efectivo, lo que contribuye al avance de la inclusión financiera.